El presidente señaló que el juicio contra Genaro García Luna evidenciado la injerencia de agencias de Estados Unidos en asuntos de México.
IMER Noticias
Un equipo de brigadistas mexicano llegó a la localidad de Adana, Turquía, la ciudad más cercana al epicentro de los sismos registrados en aquel país.
El equipo conformado por personal de la Sedena, Marina, Cruz Roja y Cancillería arribó a las 5:47 de la mañana de este miércoles. Además, entre hoy y mañana, llegará un equipo de rescatistas de “Topos México”, en un vuelo de Turkish Airways.
También participan 16 binomios caninos especiales que forman parte de la llamada “Misión Rescate”, explicó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
🗣️ #ConferenciaPresidente || Un equipo de brigadistas mexicanos aterrizó esta mañana en Adana, Turquía, informó el titular de la @SRE_mx, Marcelo Ebrard.
En otro vuelo llegará un equipo de rescatistas de "Topos México". pic.twitter.com/svARswaESA
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 8, 2023
Reunión México-Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Andrés Manuel López Obrador sostendrán una reunión que contempla diversas actividades y visitas. De acuerdo con la agenda presidencial, la reunión iniciará el sábado y concluirá al día siguiente, en Campeche, en donde se llevará a cabo una ceremonia de recepción oficial, así como la reunión con personal del IMSS-Bienestar.
Proyecto Chapultepec
A finales de 2023, podría estar listo el proyecto “Chapultepec Naturaleza y Cultura” que abarca una serie de obras, desde la primera hasta la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, al poniente de la Ciudad de México.
El proyecto consiste en 12 nodos culturales que incluyen el Museo del Ajolote, la rehabilitación de la avenida Constituyentes y parques aledaños como Gandhi y Tamayo, así como la creación de calzadas flotantes en Los Pinos y Chivatito.
Se modernizarán módulos de comercio, 26 fuentes, así como la infraestructura abandonada, se realizarán obras en el Panteón Dolores y la recuperación de barrancas.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Este año concluirán las obras del proyecto "Chapultepec Naturaleza y Cultura", que abarca desde la primera hasta la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.
La última parte del proyecto será el cablebús, dijo la jefa de @GobCDMX, Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/3NJviwtuy5
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 8, 2023
Cablebús
Como parte de este proyecto, también se conectará la estación del metro Constituyentes del Cablebus hasta la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y al pueblo de Santa Fe. Esperan que entre en operaciones en noviembre, informó Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Parques eólicos en Oaxaca
John Kerry, enviado de Estados Unidos para el Clima, podría realizar una nueva gira a México, en marzo, para visitar el proyecto de 10 parques eólicos en el Itsmo de Tehuantepec.
Se prevé que el financiamiento para el plan de parques eólicos, uno de los principales proyectos energéticos, será aportado por el gobierno de Estados Unidos o a través de créditos a tasas preferenciales de la banca estadounidense, explicó López Obrador.
La visita podría concretarse después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabece los actos conmemorativos por el natalicio de Benito Juárez, en Oaxaca.
Facultad de veto
Sobre las iniciativas pendientes para la reforma electoral, López Obrador dijo que utilizará su facultad de veto “para cosas más importantes”, de lo contrario será acusado de autoritario.
Reiteró su molestia por el rechazo a la reforma constitucional, al acusar a los organismos electorales de ser una “élite” y tener una burocracia dorada.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ pidió esperar la resolución de la @SCJN respecto al Plan B de la reforma electoral.
Sobre la posibilidad de aplicar el derecho de veto, comentó: “si yo veto, me van a tachar de dictador”. pic.twitter.com/Q0ZWGdaWN6
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 8, 2023
Injerencia de EUA en México
El juicio contra Genaro García Luna ha dejado en evidencia la intromisión de las agencias estadunidenses en la vida interna del país, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó el caso del exembajador Carlos Pascual, quien tuvo una postura crítica sobre el papel de las instituciones de seguridad mexicanas en la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
Ante las acusaciones del exgobernador de Nayarit, Edgar Veytia, sobre los vínculos del expresidente Felipe Calderón con el crimen organizado, dijo que debe demostrarse si el ex mandatario sabía y era beneficiario de los negocios ilegales de García Luna.
El mandatario pidió esperar las conclusiones del proceso judicial contra el exfuncionario.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Tras las acusaciones del exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sobre los presuntos vínculos del expresidente Felipe Calderón con el crimen organizado, López Obrador dijo que debe demostrarse si él sabía y era beneficiario de negocios ilegales. pic.twitter.com/naLCSJv919
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 8, 2023
Te recomendamos: