Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 19 de febrero de 2021
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Recuperado por una tormenta brutal, Texas ahora enfrenta una crisis de agua | La electricidad regresó a gran parte del estado, pero millones enfrentan otra grave crisis: la escasez de agua potable. Las tuberías se rompieron, los pozos se congelaron y las plantas de tratamiento de agua quedaron fuera de servicio.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Administración Biden da los primeros pasos para regresar al acuerdo nuclear con Irán | En un movimiento inicial destinado a revivir el acuerdo nuclear, la administración de Joe Biden dijo que estaba dispuesta a unirse a las conversaciones con Teherán y otros líderes mundiales que impulsaron el histórico acuerdo.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Ottawa presenta proyecto de ley para abordar la sobrerrepresentación de las personas negras e indígenas en sistema judicial | El proyecto de ley C-22 revocaría las penas mínimas obligatorias para los delitos relacionados con drogas y algunos con armas de fuego, y ampliar el uso de sentencias condicionales, como arresto domiciliario.
LE MONDE | FRANCIA
Presidente argelino disuelve el parlamento y pide elecciones anticipadas | El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, decidió disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas anticipadas, diciendo que quería “abrir sus puertas a la juventud”.
EL PAÍS | ESPAÑA
Tercera noche de altercados en Cataluña en las protestas por la prisión de Pablo Hasél | Los altercados regresaron a las calles catalanas por tercera noche consecutiva, durante las manifestaciones para pedir la libertad del rapero, encarcelado el martes. En los dos primeros días, 51 personas fueron detenidas y 55 resultaron heridas.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Boris Johnson prometerá excedentes de la vacuna covid a los países más pobres | El primer ministro inglés se defenderá de las acusaciones de que los países más ricos del mundo están acaparando las vacunas covid por lo que en la cumbre del G7 anunciará que el Reino Unido donará dosis excedentes a los países más pobres.
EL GLOBO | BRASIL
Bolsonaro promete cero impuestos sobre diésel y gas de cocina | El presidente Jair Bolsonaro criticó a Petrobras por reajustar los valores de la gasolina y el diésel a partir de este viernes. Con la cuarta subida de la gasolina su precio acumula un incremento del 34.7 por ciento este año.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Tras imputación de tribunal de la paz por secuestro, las Farc reconocen que violaron derecho internacional humanitario | Un paso histórico en el reconocimiento de su responsabilidad dieron siete miembros del Secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, quienes luego de ser imputados por la Jurisdicción Especial de la Paz por crímenes de guerra y lesa humanidad, aceptaron públicamente la gravedad de los delitos que cometieron.
LA NACION | ARGENTINA
Proponen penalizar a los funcionarios que se inmunizaron pese a no tener prioridad | En el marco de las denuncias por irregularidades en la asignación de vacunas contra el covid-19, el diputado Waldo Wolff propuso una modificación al Código Penal, que tipifica como delito la administración de vacunas a quien no corresponda y establece como agravante que esa persona sea un funcionario público.
EL FARO | EL SALVADOR
Medios oficialistas acreditan a 398 comunicadores y burócratas para cubrir elecciones | El Tribunal Supremo Electoral autorizó 398 credenciales al Diario El Salvador y Noticiero El Salvador para la cobertura de la jornada electoral del 28 de febrero. Algunos de los acreditados no trabajan en ninguno de esos medios, sino en dependencias gubernamentales.
Te recomendamos: