Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 18 de diciembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Advierten sobre «grave riesgo» para gobierno de Estados Unidos por ataques informáticos | Funcionarios federales emitieron una advertencia urgente de que los piratas informáticos que supuestamente trabajaban para el Kremlin usan una variedad mucho más amplia de herramientas de las que se conocían anteriormente para penetrar los sistemas gubernamentales, y dijeron que la ciberofensiva es «un grave riesgo para el gobierno.»
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
No hay disponibilidad de camas en el sur de California | La disponibilidad de camas en unidades de cuidados intensivos en todo el sur de California llegó al 0 por ciento el jueves, y los funcionarios advirtieron que se espera que las condiciones en los hospitales se erosionen aún más si el coronavirus continúa propagándose sin control.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Ontario engañó al afirmar que redujo población de reclusos un 30 por ciento al comienzo de la pandemia | Dos organizaciones jurídicas preguntaron al gobierno de Ontario en una solicitud de información cómo redujo la población carcelaria en más de un 30 por ciento, unas 2.400 personas, en los primeros meses de la primera ola de la pandemia. La respuesta del Ministerio del Procurador General indica que sólo fueron liberadas 645 entre marzo y julio.
LE MONDE | FRANCIA
Autor del ataque de Thalys condenado a cadena perpetua | El Juzgado Especial de lo Penal de París condenó a cadena perpetua al tirador del tren en el atentado de Thalys de 2015, que dejó dos heridos, por intento de asesinato terrorista.
EL PAÍS | ESPAÑA
Camino de la vacuna a España: Almacenes secretos y reparto custodiado hasta residencias | Una vez que Bruselas apruebe la vacuna de Pfizer, la farmacéutica entregará directamente las dosis disponibles a las comunidades. Cada autonomía debe preparar sus centros de recepción, cuya ubicación permanecerá en secreto por motivos de seguridad, así como tampoco se dirá por qué medios de transporte llegarán a ellos.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Abuso sexual infantil en escuelas a menudo es un secreto a voces, dice investigación | Las personas que cometen abusos sexuales contra niños en las escuelas a menudo tienen reputación de perpetradores, y su comportamiento suele ser un secreto a voces, según un informe de la Investigación Independiente sobre Abuso Sexual Infantil en Inglaterra y Gales.
EL GLOBO | BRASIL
Mercedes-Benz cierra fábrica de automóviles en Brasil | Mercedes-Benz anunció que decidió cerrar la producción de coches en Brasil argumentando que ha estado trabajando en optimizar su red de producción eléctrica y digital. El fabricante tiene una fábrica de vehículos de lujo en Iracemápolis, en el interior de São Paulo, que emplea hoy a 370 trabajadores.
EL TIEMPO | COLOMBIA
ONG alerta por situación de venezolanos en Colombia | Se estima que el 31.5 por ciento de los 5,5 millones de venezolanos que dejaron su país se encuentran en Colombia, lo que ha llevado a una gran violación de los derechos humanos, siendo víctimas de tráfico de personas y explotación laboral, según un reciente informe de la organización SavetheChildren.
LA NACION | ARGENTINA
Tras la polémica por la vacuna rusa, recomiendan ser «prudentes» con la comunicación | Después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijera que todavía no ha recibido la vacuna Sputnik V ya que aún no se recomienda para personas mayores de 60 años, se generaron dudas en el país. El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, recomendó al gobierno nacional ser «muy prudente» con la comunicación y que esta sea transmitida por «técnicos».
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?