Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el miércoles 09 de diciembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
El cambio a un norte no tan helado está en marcha, advierten científicos | El Ártico continúa su cambio inquebrantable hacia un nuevo clima a medida que los efectos de un calentamiento casi récord aumentaron en todo la región, reduciendo la capa de hielo y nieve y alimentando incendios forestales extremos.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Latinos están contrayendo coronavirus a más del doble de los blancos en Los Ángeles | Los residentes latinos son los más afectados por un aumento sin precedentes de infecciones por coronavirus, lo que subraya las desigualdades raciales y económicas que ha tenido la pandemia en California, particularmente en Los Ángeles, donde ahora se están infectando con el virus a más del doble que los residentes blancos según los datos.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Factura de alimentos de una familia típica aumentará casi 700 dólares el próximo año | Un informe anual elaborado por varias universidades, predice que el precio de los alimentos aumentarán entre 3 y 5 por ciento el próximo año. El costo anual de los comestibles para la familia canadiense media aumentará en un 5 por ciento, casi 700 dólares, el mayor aumento en más de una década.
LE MONDE | FRANCIA
Brexit: acuerdo entre Londres y Bruselas sobre Irlanda del Norte | El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirán en Bruselas el miércoles por la noche para tratar de llegar a un acuerdo comercial. Ambas partes resolvieron el martes establecer una frontera aduanera entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
EL PAÍS | ESPAÑA
Compras anticipadas y falta de infraestructura, así son los planes de vacunación en América Latina | En la región más desigual del planeta, los planes de vacunación se enfrentan a la falta de recursos para acceder a las dosis y las infraestructura para su manutención y distribución. Mientras algunos países han sellado acuerdos con diferentes laboratorios, otros tienen sus esperanzas puestas en la iniciativa Covax.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Recesión por covid probablemente empujará a 2 millones de familias a la indigencia | Los niveles de indigencia en Gran Bretaña podría duplicarse a raíz de la pandemia con un estimado de dos millones de familias, incluido un millón de niños, según estimaciones de la Fundación Joseph Rowntree.
EL GLOBO | BRASIL
Cámara prepara cambio que requiere la compra de vacunas contra covid-19 | Una ley que prevé un plan global para la adquisición de vacunas contra el nuevo coronavirus obligará al Ministerio de Salud a comprar y distribuir a los estados y municipios todos los inmunizantes aprobados por el Organismo Nacional de Vigilancia de la Salud y vacunar a toda la población en un año a partir de su aprobación.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Apoyo para deudores podría extenderse en 2021 si la situación lo exige | Si bien más del 90 por ciento de los 11,5 millones de deudores de la banca que se acogieron a algún tipo de apoyo para mantener al día sus obligaciones durante la pandemia ya retomaron el pago de sus créditos, el Gobierno está dispuesto a hacer todo lo posible para que esta transición siga siendo ordenada como hasta ahora.
LA NACION | ARGENTINA
Crimen en Retiro: con críticas al kirchnerismo, Juntos por el Cambio reclamó tratar el Régimen Penal Juvenil y bajar la imputabilidad a los 15 años | Tras el asesinato de Dimitri Amiryan a manos de un adolescente, desde Juntos por el Cambio reclamaron el tratamiento del proyecto de ley que propone crear un Régimen Penal Juvenil, que contempla la baja de un año en la edad de imputabilidad de los menores, actualmente fijada en los 16 años.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?