Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 30 de noviembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Se espera que Biden elija a 2 mujeres más para los roles principales en el equipo económico | Es probable que Joe Biden nomine a Neera Tanden para dirigir la oficina de presupuesto. También nombró a Jennifer Psaki para dirigir un equipo de comunicaciones compuesto exclusivamente por mujeres.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
California rompe récord de hospitalizaciones por COVID-19 | Hay más pacientes de COVID en los hospitales de California que nunca, lo que desencadenó una carrera para frenar el aumento antes de que el sistema de salud se vea abrumado.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
¿Toronto seguirá necesitando esos megaproyectos de tránsito después de COVID-19? | Es probable que el mundo pospandémico vea una demanda significativamente menor de viajes de cercanías, dicen los expertos; aún así, es posible que una ciudad de rápido crecimiento como Toronto no tarde mucho en encontrar nuevamente sus redes de tránsito por encima de su capacidad.
LE MONDE | FRANCIA
Dependiendo de la llegada real de las dosis de vacunas contra Covid-19, surge la pregunta: ¿Quién debe vacunarse primero? | La Alta Autoridad Sanitaria presentará hoy sus recomendaciones preliminares para la estrategia de vacunas de Francia, un nuevo paso para intentar acabar con la pandemia Covid-19.
EL PAÍS | ESPAÑA
Una investigación consigue desarrollar anticuerpos que reconocen las células tumorales humanas | La estrategia empleada para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, conseguir que el propio sistema inmune identifique y combata la enfermedad desde sus inicios, también se aplica al cáncer. A este frente se ha sumado la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla que ha desarrollado anticuerpos que reconocen en las células tumorales humanas los fragmentos de glicoproteínas sobreexpresadas.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Autoridades de Nueva Zelanda acusan a 13 personas por desastre | El organismo de control de seguridad de Nueva Zelanda ha presentado cargos contra 13 personas por incumplir la Ley de Salud y Seguridad Laboral como parte de su investigación sobre la erupción del volcán White Island en diciembre pasado donde fallecieron 47 personas. Cada uno de estos cargos conlleva una multa máxima de 300 mil dólares.
EL GLOBO | BRASIL
Tres de los seis candidatos de Bolsonaro ganan en la segunda vuelta de elecciones, sin embargo, sufre revés en elecciones | La centroderecha ganó este domingo las alcaldías de Sao Paulo y Río de Janeiro, en esta última, sufrió un nuevo golpe tras la derrota del actual regidor, el obispo evangélico Marcelo Crivella, en la segunda vuelta de los comicios municipales. En las elecciones Jair Bolsonaro dio su apoyo público a 13 aspirantes, de los cuales 11 fueron derrotados.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Los destinos más comunes para trata de personas colombianas | Entre 2013 y 2020 las víctimas en el país de trata de personas pasaron de 60 a 686, y de estos el 82 por ciento de los casos son mujeres, así lo reveló el Ministerio del Interior. En su mayoría las víctimas son enviadas al exterior provenientes cuyos principales destinos son China, México, España, Argentina y Ecuador.
LA NACION | ARGENTINA
Piden prisión para iraníes que entraron a Argentina con pasaportes falsificados | Una fiscal pidió que sean condenados a siete años de cárcel por la utilización de los documentos apócrifos y por relacionarlos con una asociación ilícita que habría operado en distintos países con el tráfico ilegal de migrantes.
EL FARO | EL SALVADOR
‘Imperdonable’ gana uno de los festivales más importantes y suma méritos rumbo a los Óscar | El cortometraje salvadoreño ganó su categoría en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam. Ya antes había triunfado en el Hot Docs, de Canadá, y en el de Guanajuato, además de haber entrado en la lista final de aspirantes a mejor corto en los IDA Documentary. Ya está inscrita en la competencia por los Óscar.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?