Como parte de este paquete, se realizarán 29 obras, por un monto de 228 mil millones de pesos.
Guadalupe Franco
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes del sector privado presentaron un segundo paquete de inversiones para la realización de 29 obras de infraestructura, por un monto de 228 mil millones de pesos.
Se informó que en este segundo paquete de inversiones, el sector privado tendrá una participación económica superior al 50 por ciento en proyectos energéticos, comunicaciones, transportes, turismo, agua, saneamiento y medio ambiente.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que entre el primer y el segundo paquete de inversiones, suman 68 proyectos de inversión por un total de 525 mil millones de pesos.
“Ya hay diez proyectos que se iniciaron, del primer anuncio, por un monto total de 43 mil millones de pesos. El segundo punto a destacar, es que hay 8 proyectos por 78 mil millones de pesos que están asociados a mejorar la vialidad y generar vías de acceso para el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” y finalmente, el otro proyecto que por su monto es significativo, es el proyecto de la terminal de gas cercana a Ensenada, que son 47 mil millones de pesos. Y de los dos anuncios en su total son 68 proyectos, por un total de525 mil millones de pesos”
Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México
Arturo Herrera explicó que el primer proyecto del segundo paquete inició hoy en el Estado de México, por un monto de 20 mil millones de pesos, y actualmente en el país hay diez proyectos en operación, por más de 43 mil millones de pesos.
El presidente López Obrador estimó que con estas acciones, durante el primer trimestre de 2021, México regresará a la situación económica que se tenía previo a la pandemia por Covid-19.
“Todo esto es lo que está ayudando a que salgamos de la crisis económica y que sea pronto, yo estimo que para el próximo trimestre, los primeros tres meses del año próximo ya regresamos a la situación en que nos encontrábamos antes de la pandemia. Ese es mi pronóstico, de que vamos a poder recuperarnos y vamos a empezar a tener ya un mayor crecimiento económico”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, dijo que los proyectos con inversión privada generarán 400 mil nuevos empleos.
Asimismo, destacó que la inversión en estos proyectos representa el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto del país, lo que significa la inversión más alta alcanzada en materia de infraestructura en los últimos años.
El pasado cinco de octubre, el gobierno federal presentó el Plan Nacional de Infraestructura, el cual constaba de 39 proyectos con una inversión superior a los 297 mil millones de pesos, cifra equivalente al 1.3 por ciento del PIB.
Información relacionada: Entrevista || Presupuesto 2021, inmune a la pandemia: IMCO