La compra de la refinería de Deer Park representa un avance para la autosucifiencia energética, aseguró el presidente López Obrador.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante la reunión que sostuvo con la secretaría de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm, acordó el inicio de mesas de diálogo para revisar caso por caso la inversión de empresas en el sector energético, entre estas Black Rock, Iberdrola y Oxxo.
El presidente explicó que durante este encuentro, celebrado ayer, jueves, le hizo conocer a la secretaria estadunidense la trama de corrupción que encontró al inicio de su administración.
“Hay una lista de algunas empresas, tanto estadounidenses como de Canadá, que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo. Son pocas.”
El presidente dijo que explicó a la secretaria estadunidense el por qué de la reforma eléctrica, y de lo que está haciendo su gobierno para combatir la corrupción en casos como la compra de 12 termoeléctricas, por lo cual se compró gas en exceso.
Agregó que por ello, algunos empresarios del sector energético buscan que el gobierno de Estados Unidos les otorgue protección. Saben que su administración no protegerá ni permitirá la impunidad en ninguno de este tipo de casos.
“Hay algunos, no todos, de los que se beneficiaron, o empresarios mexicanos vinculados con españoles, que buscan protegerse con el gobierno de Estados Unidos. Vamos acusarlos con el gobierno Estados Unidos. ¿Con qué argumentos un gobierno extranjero va a venir a defender la corrupción?”
El presidente manifestó su confianza en que en todos estos casos se podrán alcanzar acuerdos, pues dijo, hay voluntad de los inversionistas extranjeros.
Adicionalmente, en su conferencia matutina el presidente celebró que Petróleos Mexicanos concretara la adquisición de la refinería Deer Park, y agradeció a Shell y el gobierno estadunidense por respetar el acuerdo de precio y las condiciones de la compraventa.
Destacó que con esta compra, México avanza en la autosuficiencia energética.
“Con esto se avanza en el propósito de que podamos procesar todo el petróleo crudo que se produce en México y convertirlo en gasolinas y diesel para dejar de importarlas y tener autosuficiencia energética”
López Obrador resaltó que dicha refinería tiene muy buena comunicación, pues permite transportar crudo por ferrocarril, ductos y mar. Asimismo, descartó la posibilidad de viajar a Texas, en los Estados Unidos para visitar las instalaciones de la refinería.
Te recomendamos:
Pemex toma control de Deer Park, la refinería que compró en Texas