El secretario de Relaciones Exteriores adelantó que nuestro país expondrá ante la ONU la desigualdad en el acceso a las vacunas en el mundo.
Guadalupe Franco
Hasta el momento, el gobierno de México tiene comprometidas y pre-pagadas con diversas farmacéuticas un total de 232 millones 33 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard Casaubón detalló que entre los contratos que tiene México destacan: el mecanismo internacional Covax, AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V, CanSino y Sinovac.
«Pongo en primer lugar a Covax: México compró 51.5 millones de dosis. AstraZeneca, 77.4 millones de dosis se adquirieron, Pfizer 34.4 millones; CanSino 35 millones; Sputnik V, 22 millones; AstraZeneca, de la India, dos millones; SinoVac, de China, 10 millones».
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
El canciller recordó que hoy se reanudan las entregas semanales con 491 mil 400 dosis de la vacuna de Pfizer, luego de que México dejó de recibir los envíos pactados con la farmacéutica por casi un mes.
En este sentido, Marcelo Ebrard adelantó que este miércoles México fijará su postura ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respecto a la desigualdad y la inequidad en el acceso a las vacunas contra Covid-19 para América Latina y el Caribe.
«La desigualdad, la inequidad que hay en el acceso a las vacunas: cómo los países que lo producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe, mucho menores. Mañana lo vamos a plantear porque no es justo».
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno lleva seis meses gestionando la entrega de vacunas contra Covid-19, y cuestionó que México tenga que importar vacunas desde Europa cuando el biológico es producido en los Estados Unidos, pero éste es sólo para el consumo de esa nación.
No obstante, López Obrador insistió que México tiene garantizadas más de 232 millones de vacunas con diversas farmacéuticas, a las que se les han entregado anticipos.
Te recomendamos: