Más de 29 millones de estudiantes de educación básica, media superior y normales en todo el país regresaron hoy a las aulas.
Guadalupe Franco
Las escuelas de México reabrieron sus puertas para recibir a 29.8 millones de alumno y alumnas de educación básica y media superior.
Después de dos años de clases a distancia y en modelos híbridos, la Secretaría de Educación Pública exhortó a padres y madres enviar a sus hijos e hijas a las aulas.
Pese a la pandemia de covid-19, las autoridades educativas en algunos estados flexibilizaron las medidas sanitarias.
En Nuevo León, los y las estudiantes podrán decidir si usan o no el cubrebocas en patios, pasillos y salones de clases. Esto, luego de que los contagios en el estado están en niveles muy bajos.
A la par, las escuelas de la Ciudad de México ya no obligarán a la comunidad estudiantil a usar mascarilla en espacios abiertos
.
Actualmente, la capital es la entidad con más vacunas anticovid aplicadas a menores de cinco a 11 años con 427 mil vacunas.
Por ello, Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, pidió a la población a contribuir para frenar la deserción escolar.
“En la escuela son espacios para seguir y si por alguna razón no terminaron el ciclo anterior o interrumpieron sus estudios tenemos toda la flexibilidad administrativa y trámites para que sigan pues en las escuelas hay lo espacios suficientes”.
IMSS pide reforzar las medidas sanitarias
El Instituto Mexicano del Seguro Social pidió familias y personal docente reforzar las medidas sanitarias en los centros educativos.
Elizabeth González Rosas, coordinadora de Programas Médicos de Primer Nivel de la División de Promoción de la Salud del IMSS, recordó que muchos niños y niñas ingresarán a la escuela por primera ocasión.
Por ello, es necesario seguir con las medidas sanitarias básicas para generar conciencia.
“Los cuidados preventivos que se deben tener en los menores en la escuela van desde su vista, columna vertebral y alimentación, hasta la salud mental y necesidades socioemocionales a consecuencia de la pandemia”.
Las recomendaciones de la SEP
- Mantener sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial.
- Contar con esquemas completos de vacunación contra covid-19.
- Ventilar espacios y realizar actividades al aire libre.
- No asistir a la escuela si se presentan síntomas sospechosos.
- Organizar jornadas de limpieza.
- Portar cubrebocas y llevar uno de repuesto.
Te recomendamos:
Familias y estados salvan a escuelas de tiempo completo en la mitad del país