19 mil 300 corredores participaron en edición 2022 de la carrera, recorrido fueron acompañados por el colorido y apoyo del publico
Crónica Maratón
José Antonio García /Alfonso López/ Irma Cuevas
Playeras de colores, amuletos en el cuello, muñecas y tobillos, así como cubre bocas de diferentes estilos y tamaños acompañaban a las y los corredores que apuraban el paso para llegar al punto de salida del Maratón de la Ciudad de México.
En automóviles, a pie, algunos en camión y otros que llegaban del metro Copilco, poco a poco los atletas aceleraban el paso para instalarse en la línea de salida frente a las astas del Estadio Olímpico Universitario.
El pebetero encendido les dio la bienvenida. Comenzó el maratón a las 6:45 de la mañana con el bloque de silla de ruedas y débiles visuales. Después las corredoras élite femenil, el bloque masculino inicio a su participación, tras de ellos, el resto de los participantes comenzaron su aventura de 42 kilómetros 195 metros hasta el Zócalo capitalino.
En la meta, los participantes mostraban la emoción de terminar el maratón, besaban el piso, gritaban o se abrazaban al cruzar la línea de llegada, otros compartían el logro con su familia, o con alguna dedicatoria especial
Corredores y corredoras son la razón principal del maratón, pero muchas más personas intervienen en apoyo de la carrera, quienes sin correr viven su propia experiencia en la justa.Uno de los aportes fundamentales es el servicio médico, carpas que se encuentran cada 3 kilómetros donde se atienden las lesiones más comunes como son las dolencias musculares.
Mientras atletas descansaban la noche previa a la prueba, miles trabajan para implementar en el recorrido los controles y puestos de abastecimiento e hidratación. El recorrido de la ruta requiere del apoyo del staff quienes indican a corredores el camino a seguir sobre todo aquellos que se han rezagado, son primeros participantes.
En la categoría élite, el keniano Edwin Kiprop y la etíope Amane Beriso impusieron marcas en el Maratón de la Ciudad de México Kiprop finalizó con un tiempo de 2:10:48 y Beriso cerró con 2:25:04
Los mejores mexicanos fueron Eloy Sánchez en octavo con 2:19:51 y Margarita Hernández en quinto con 2:42:12. 19 mil 300 corredores participaron en la edición 39 del maratón de la Ciudad de México