El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que trabajarán con la mayor rapidez posible para rescatar a los trabajadores atrapados desde el 3 de agosto.
Perla Miranda
Los familiares de los 10 mineros atrapados desde el 3 de agosto pasado, en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, aceptaron los trabajos de rescate a cielo abierto mediante la apertura de “tajos”.
A pesar de que las labores podrían tardar hasta 11 meses, así lo reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante un encuentro con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Nuevo León, el mandatario señaló que existe un consenso y están de acuerdo a cabo con estas labores de rescate.
Por ello, reiteró su compromiso a trabajar con rapidez.
“Hubo consulta con especialistas de Alemania, de Estados Unidos y nos proponen un rescate haciendo unos tajos y que de esa manera podemos rescatar los cuerpos de estos mineros. Mandamos a consultar con los familiares, se pusieron muy tristes.
Es una situación muy difícil, mucho muy difícil, estaban muy alterados, no querían nada y ya han aceptado. No aceptaban por el tiempo, porque nos va a llevar más tiempo el rescate. Ellos quisieran que fuese lo más pronto posible y nos comprometimos a trabajar con mucha rapidez para sacar los cuerpos”.
AMLO recuerda compromiso con mineros
El presidente también instruyó al subsecretario de egresos de Hacienda Pública, Juan Pablo de Botton, para que indemnizar a los familiares con una cantidad más arriba del promedio.
Además, recordó que su gobierno también hizo el compromiso para rescatar a los 65 mineros atrapados en Pasta de Conchos, aunque tarde dos años.
“Hicimos un acuerdo con los familiares que se les iba a dar una indemnización, pero que también, como estaba complicado y riesgoso rescatarlos, que podíamos adquirir todo el terreno y hacer un panteón dedicado a ellos, 11 dijeron: ‘No, queremos a nuestros familiares, no queremos el memorial, aunque nos paguen además la indemnización”.
Te recomendamos: