El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también negó el registro a Grupo Social Promotor México; otorgó el registro a Redes Sociales Progresistas y confirmó el registro a Encuentro Social.
Redacción IMER Noticias
Con 4 votos a favor y tres en contra del proyecto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de negar el registro a «Libertad y Responsabilidad Democrática», organización encabezada por Margarita Zavala y Felipe Calderón.
El magistrado ponente, José Luis Vargas destacó que México Libre no acreditó el origen de 50 aportaciones por más de un millón de pesos y que recibió a través de la aplicación CLIP.
Afirmó que, pese a las observaciones de la autoridad electoral, esa organización incumplió con su deber de presentar documentos idóneos para rendir cuentas y comprobar el origen de los recursos que recibió.
Al pronunciarse a favor del registro, el magistrado Reyes Rodríguez destacó que no se comprobaron irregularidades graves y la autoridad electoral pudo recurrir a las áreas financieras para obtener la información de los aportantes,
Tras conocer el fallo del TEPJF, Margarita Zavala manifestó en redes sociodigitales que “a todos los que son afines al gobierno federal se les dio el registro y a la única voz opositora, México Libre, se le negó «con criterios absurdos».
Acusó que “un solo hombre” usa las instituciones del Estado para linchar a sus oponentes.
Organizaciones vinculadas a Elba Esther Gordillo y a grupos evangelistas sí van
Otra organización que no alcanzó el registro como partido político fue Grupo Social Promotor México, antes Nueva alianza.
El pleno confirmó la participación del SNTE en su integración y aportaciones, unos cinco millones de pesos, de los sindicalizados.
Por otra parte, el pleno otorgó el registro, lisa y llanamente, a Redes Sociales Progresistas de Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo.
Por mayoría se validaron 7 asambleas invalidadas por el INE en Morelos, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Indicaron que no se observó la participación de un sindicato en la realización de las asambleas.
El magistrado presidente, Alfredo Fuentes dijo que no hay elementos para confirmar la resolución del INE.
En el caso de Fuerza Social México, del dirigente sindical y senador suplente de Morena, Pedro Haces, la Sala Superior revocó el acuerdo que le niega el registro como partido político nacional para que el INE contemple para el cumplimiento de los requisitos, las asambleas que le anularon y por tanto no reunió el número mínimo de simpatizantes marcados por la ley, es decir 233 mil 945.
La resolución establece que, en caso de proceder el registro, se deberán realizar las gestiones para que se considere su participación en los comicios del próximo año.
Los magistrados precisaron que no hay elementos para establecer que hubo intervención de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, ni aportaciones indebidas.
Al desahogar las quejas que presentaron varias organizaciones y el PAN, el pleno ratificó
por mayoría de votos el registro que se otorgó a Encuentro Solidario, antes Encuentro Social.
Los magistrados admitieron que participaron 15 ministros de culto en la organización de asambleas, pero fueron anuladas por el INE, lo cual es suficiente para depurar el proceso de constitución de un partido político nacional.
Para la magistrada ponente, Janine Otalora Malassis, el Estado laico prohíbe la participación de ministros de culta en política y no basta con la anulación de las asamnleas.
Sin embargo, la magistrada Mónica Soto dijo que la violación solo es para las asambleas en donde participaron.
Información relacionada: No habrá oposición a registro de México Libre: López Obrador