Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su propuesta de “pausar” las relaciones con las empresas de ese país sigue en pie.
IMER Noticias
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares, visitó México para reunirse con funcionarios y empresarios.
Durante una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, los funcionarios firmaron cuatro acuerdos en distintos temas: política exterior, política feminista, cooperación científica y proyectos conjuntos.
Los documentos firmados fueron:
- Memorando de Entendimiento sobre el establecimiento de la Subcomisión Política Permanente bilateral.
- Memorando de colaboración en Política Exterior Feminista
- Acuerdo complementario modificado del Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica para la financiación de programas y proyectos de cooperación.
- Memorando de Entendimiento para la colaboración en el marco de la celebración de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible “MONDIACULT“.
Con la firma de estos acuerdos, los representantes emitieron una declaración conjunta en donde reafirman la relación de México y España.
Con mi homólogo mexicano, @m_ebrard hemos tratado las relaciones bilaterales en los ámbitos político, económico y comercial, cultural y de cooperación.
México y España tenemos una relación privilegiada que beneficia mutuamente a nuestros pueblos hermanos.
🇪🇸 🇲🇽@SRE_mx pic.twitter.com/s5y97qnN1r— José Manuel Albares (@jmalbares) March 9, 2022
La bienvenida en el Senado
Previamente, el ministro español acudió al Senado donde afirmó que la relación entre España y México “no se va a romper nunca”, porque es una relación de familia.
“Tenemos en estos momentos 175 mil españoles aquí en México, cerca de 30 mil mexicanos en España, ambas colonias viviendo en total armonía, nuestros dos países creando relaciones fraternas, relaciones familiares, que no se van a romper nunca.”
“Le esperamos en Madrid para seguir acelerando esa relación que no necesita ninguna aceleración, porque desde hace ya muchos años se acelera ella sola”.
De igual manera, el funcionario español acudió con integrantes de la Cámara Española de Comercio y con empresarios mexicanos que tienen inversiones en su país.
A través de su cuenta de Twitter, el embajador estacó que los flujos de inversión entre ambos países generan cientos de miles de empleos, bienestar y riqueza.
Reunión en #CDMX con empresarios mexicanos con inversiones e intereses comerciales en España.
Trabajamos para atraer capital y talento de México, nuestro mayor socio económico en la región y país clave para España. pic.twitter.com/nFYxQkctsJ
— José Manuel Albares (@jmalbares) March 9, 2022
La pausa continúa: AMLO
La visita de José Manuel Albares se da un mes después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso “pausar” las relaciones comerciales con España.
Por la mañana, el presidente reiteró que su propuesta sigue en pie, aunque aclaró que sólo es con las empresas de esa nación.
En su conferencia matutina, López Obrador recordó los casos de Repsol y OAHL, cuyos contratos costaron mucho a México y afectaron la hacienda pública. Además, criticó que la empresa contrató al expresidente Felipe Calderón.
“Nos costó mucho Repsol en compras de gas, en contratos para extraer gas, que no rindieron, que no fueron rentables para México y ellos sí sacaron muchas ventajas”.
Te recomendamos:
AMLO celebra actitud responsable de mujeres en #8M: esto dijo en la mañanera