La OMS tiene el registro de al menos 18 agresiones a centros médicos y ambulancias desde que inició la invasión.
Foto tomada de Telegraph.
IMER Noticias
Un ataque aéreo por parte de Rusia dañó fuertemente un hospital materno-infantil en la ciudad de Mariúpol, Ucrania. Se reportan al menos 17 personas heridas, según informaron funcionarios ucranianos.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, compartió en twitter un video donde se pueden observar los daños del edificio tras el ataque, al que calificó como “una atrocidad”. Asimismo, dijo que había personas e infancias debajo de los escombros del hospital.
Mariupol. Direct strike of Russian troops at the maternity hospital. People, children are under the wreckage. Atrocity! How much longer will the world be an accomplice ignoring terror? Close the sky right now! Stop the killings! You have power but you seem to be losing humanity. pic.twitter.com/FoaNdbKH5k
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 9, 2022
“Hay pocas cosas más depravadas que atacar a los vulnerables e indefensos”, dijo por su parte el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.
There are few things more depraved than targeting the vulnerable and defenceless.
The UK is exploring more support for Ukraine to defend against airstrikes and we will hold Putin to account for his terrible crimes. #PutinMustFail https://t.co/JBuvB78HVC
— Boris Johnson (@BorisJohnson) March 9, 2022
Suman 18 ataques contra centros sanitarios y ambulancias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy confirmó que al menos 10 personas han muerto y otras 16 han resultado heridas tras 18 ataques contra centros sanitarios y ambulancias en Ucrania.
Tedros Adhanom, director general de la OMS, advirtió en rueda de prensa que “estos ataques privan a comunidades enteras de atención sanitaria“.
En este sentido, reiteró su petición a Rusia para que resuelva esta crisis de forma pacífica, además de permitir el acceso seguro a la ayuda humanitaria a quienes la necesitan.
Te recomendamos:
Después de tres reuniones, Rusia y Ucrania acordaron mejoras en los corredores humanitarios