El Gobierno de México disminuyó la llegada de migrantes a EU, respondió la presidenta Sheinbaum a la amenazas de aranceles de Donald Trump.
Kayleigh Bistrain Alcázar
México disminuyó 75% la llegada de personas migrantes a la frontera con Estados Unidos de diciembre de 2023 a octubre, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto luego de que el expresidente y candidato republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 25% si México no frenaba la migración.
La mandataria adelantó que, una vez den a conocer quién ganó las elecciones, su gobierno tendrá una reunión con la administración entrante para informarles los avances de México en el tema migratorio.
Sheinbaum consideró que a veces no hay suficiente información en Estados Unidos sobre las acciones mexicanas en la materia:
“A veces no se tiene la suficiente información, de él [Trump] y de otros, de cualquier del Partido Demócrata o Republicano, del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera”.
De diciembre de 2023 a octubre, disminuyó 75% la llegada de migrantes respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a Donald Trump.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 5, 2024
Adelantó que se reunirá con quien gane las #EleccionesEstadosUnidos 🇺🇸 para informar las acciones que toma México para atender el tema. pic.twitter.com/ZRkTjNsK8h
La presidenta explicó que el Gobierno Federal logró la diminución del flujo migratorio en la frontera norte a través de un comité que involucra distintas áreas para:
- Dar empleo a personas migrantes en México.
- Retorno humanitario de personas migrantes.
“Es un comité que se reúne de manera permanente desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, primero con Marcelo Ebrard y luego Alicia Bárcena, y se le está dando continuidad”.
También destacó que, como parte de la atención al tema migratorio habrá dos polos de desarrollo en Tapachula, Chiapas, una ciudad de llegada de migrantes desde Centroamérica
Sheinbaum adelantó que el viernes de esta semana, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentará el trabajo de atención migratoria.
“Es muy importante que se conozca esta información y, además, este diálogo de alto nivel que se tiene que seguir desarrollando una vez que los organismo electorales determinen quién es el triunfador o triunfadora en la elección de Estados Unidos”.
Sheinbaum niega que Trump esté mal informado
Al ser cuestionada en su conferencia de prensa matutina sobre si el candidato Trump difunde desinformación, la presidenta Sheinbaum aclaró que no descalifica al expresidente.
“No estoy calificando al expresidente Trump ni mucho menos. Estoy diciendo que es muy importante que en el momento en que se determine quién es el ganador o ganadora, en ese momento tiene que haber reuniones, información de alto nivel, para que se conozca lo que ha hecho México tanto en términos del combate al narcotráfico, de evitar que llegue fentanilo a Estados Unidos […] y en temas de migración”.
Sheinbaum reiteró que habrá buena relación con Estados Unidos, sin importar quién gane las elecciones.
¿Cuál fue la amenaza de Trump?
En un mitin en Carolina del Norte previo a las elecciones, Trump dijo que en caso de ganar la presidencia impondría impuestos a cualquier artículo proveniente de México si el gobierno de Sheinbaum no detiene la migración al país vecino.
“Le voy a informar desde el día uno o antes, si no detienen esta arremetida de criminales y drogas que entran a nuestro país, voy a imponer de inmediato un arancel del 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos. Son los primeros que escuchan esto.
Si no funciona, los subiré al 50, y si eso no funciona los aumentaré al 75 para los tipos duros, y los subiré al 100″.
Te recomendamos:
Elecciones EU: migración, T-MEC y seguridad, temas en juego en la relación con México