Donald Trump lanzó su primera amenaza al gobierno de Claudia Sheinbaum, al advertir que impondría aranceles a todos los productos de México de no frenar la migración.
Fabián Vega
A solo 1 día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el candidato republicano, Donald Trump ya lanzó su primera amenaza comercial al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de imponer fuertes impuestos o aranceles a cualquier artículo que provenga de México.
Durante un mítin organizado en Raleigh, Carolina del Norte, Trump volvió a recurrir a una de sus tácticas discursivas del pasado. Al arremeter contra la comunidad migrante y calificarlos de “criminales”. En esta ocasión también advirtió, que de ganar la presidencia, México enfrentaría entre un 25 y 100 por ciento en aranceles, si el gobierno de Sheinbaum Pardo no detiene la migración al país vecino:
“Le voy a informar desde el día uno o antes, si no detienen esta arremetida de criminales y drogas que entran a nuestro país, voy a imponer de inmediato un arancel del 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos. Son los primeros que escuchan esto”.
“Si eso no funciona, los subiré al 50, y si eso no funciona los aumentaré al 75 para los tipos duros, y los subiré al 100”.
Aunque dijo no conocer a la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que ha escuchado que la primera mandataria mexicana es “una mujer muy agradable”.
Sheinbaum responde: “economía de EU depende de la de México”
Por su parte, la mandataria mexicana recordó que Estados Unidos también forma parte de un acuerdo comercial entre los tres países de América del Norte: T-MEC México, Estados Unidos y Canadá), y que su economía también depende de la de México.
“Es muy importante que se conozca cómo Estados Unidos, su economía depende mucho de la economía de México y cómo el tratado comercial beneficia a Canadá, beneficia Estados Unidos y beneficia también a México”.
“Como lo dije desde la toma de posesión, el tratado nos complementa, no hay competencia entre las naciones. Vamos a continuar con los diálogos de alto nivel relacionados con nuestra relación”.
Te podría interesar: El llamado de México antes de votar por Harris o Trump
En específico con el tema de la migración, Sheinbaum Pardo aseguró que continuarán una política abierta al diálogo y pidió no adelantar ningún resultado en favor de Kamala Harris o Donald Trump.
“Desde los temas de migración, el tema de fentanilo, que es un tema importante para Estados Unidos por razones humanitarias, pero también otros temas como el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México”.
“Estoy segura de que va a haber buena relación con los Estados Unidos.. Además de respetar la decisión del pueblo de los Estados Unidos”.
En la víspera de las elecciones en Estados Unidos, tanto Harris como Trump buscan ganar ventaja en algunos de los estados que podrían ayudar a desempatar una reñida carrera rumbo a la presidencia.
La promesa de Trump de imponer duras restricciones a México fue una de las técnicas que usó cuando fue presidente entre 2017 y 2021, además de utilizar el programa “Quédate en México” para retrasar cualquier cita de asilo y mantener la migración en México, programa que fue eliminado durante la gestión de Joe Biden después de que este asumiera el cargo hace tres años.
"Estoy segura que habrá una buena relación con Estados Unidos", aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), en la víspera de las #EleccionesEstadosUnidos 🇺🇸.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 4, 2024
Adelantó que trabajan para demostrar la importancia del T-MEC para #Eu y Canadá pic.twitter.com/IiEjFl9ikG
De ganar la presidencia, México “no venderá ni un solo auto” en EU: Trump