Legisladores exhortaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para fortalecer las tareas de reciclaje de llantas al representar una fuente alta de contaminación.
IMER Noticias
Cada año, México desecha 32 millones de llantas al año y solo se reciclan 10 por ciento de los neumáticos usados. Esto genera una alta fuente de contaminación al país.
Por ello, las comisiones de la Cámara de Diputados exhortaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que fortalezcan el reciclaje de neumáticos en todos los estados.
El documento de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de San Lázaro solicita a las autoridades federal y locales en la materia coordinarse con fabricantes, importadores, distribuidores, gestores y generadores de llantas para generar acciones para su acopio y reciclaje.
También solicitan que hagan públicos los trabajos encaminados a esas medidas y diseñen instrumenten y apliquen campañas de información sobre la importancia de la reutilización.
Además, lamentaron que estos productos representen una fuente importante de contaminación pese a existir alternativas de rehúso, pues muchos de estos objetos terminan en calles, parques, senderos y alcantarillas.
Esto genera inundaciones y son vectores de enfermedades transmitidas por mosquitos como la fiebre amarilla y el dengue o, en lugares áridos, son una fuente de incendios.
Te recomendamos:
¡Por fin! 175 países acuerdan negociación vinculante contra la contaminación por plásticos