En la última semana del periodo ordinario de sesiones, Morena en la Cámara de Diputados metió el acelerador para desahogar la mayor cantidad de pendientes, la mayoría por la vía rápida.
IMER Noticias
En dos días y medio, la Cámara de Diputados aprobó al menos 11 reformas a diferentes leyes en “fast track” o vía rápida para sacar la mayor cantidad de sus pendientes en la última semana del periodo ordinario de sesiones.
A continuación, te explicamos las reformas aprobadas y en qué consiste cada una de ellas.
Nuevo Código Nacional de Procedimiento Civiles y Familiares
Los y las diputados aprobaron la expedición de un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para agilizar la impartición de justicia en delitos civiles o familiares.
Por ejemplo, las sentencias por divorcio deberán resolverse en 15 días máximo, juicios por pensiones alimentarias en menos de 24 horas, reducir los procesos de adopción y los procesos de inquilinos morosos.
Sin embargo, el documento aún debe publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Este código entraría en vigor en 2027.
#PoderInformativo | La Ministra @MargRiosFarjat reconoció la relevancia de la aprobación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y señaló que mientras no entre en vigor, las entidades federativas quedarán limitadas para su actuación.
Juan Carlos González pic.twitter.com/ohdH14U3Td— JusticiaTV (@JusticiaTV_MX) April 26, 2023
Tala Ilegal
La Cámara de Diputados reforzó las sanciones en contra de las personas que realizan tala ilegal en áreas naturales protegidas con hasta 16 años de cárcel.
Además, establece cárcel de seis meses a nueve años y una multa de 100 a tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quien desmonte o destruya vegetación forestal sin autorización previa. Ahora la reforma pasó al Senado para su análisis y aprobación.
🌳 El Pleno de la Cámara de Diputados reformó diversos artículos del Código Penal Federal, a fin de actualizar y aumentar sanciones para quien realice conductas en contra de áreas naturales protegidas, zonas vegetales y/o cambie el uso de suelo forestal.https://t.co/AZI8Gag8dy
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 25, 2023
Ley de Precursores Químicos
Los y las legisladores aprobaron cambios para tipificar como delito el uso indebido de precursores químicos que se utilizan para producir drogas sintéticas como fentanilo y metanfetaminas.
Estos cambios promueven sanciones de 10 hasta 15 años de cárcel y multas equivalentes al 10 por ciento de los ingresos obtenidos por estas actividades ilícitas.
Aún falta que el Senado la discuta y apruebe los cambios.
La Cámara de Diputados aprobó con 298 votos a favor la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos. Este cambio en la legislación significa otro paso importante en el control de drogas. 1/2 pic.twitter.com/uUcfCthziv
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 25, 2023
Creditos Fovissste
Impulsada por Morena, esta reforma establece que las personas derechohabientes del Fovissste que soliciten un crédito de vivienda podrán elegir entre Unidades de Medida de Actualización (UMA) o pesos. Además, el crédito no excederá de un plazo de 30 años.
La iniciativa ya avanzó al Senado para su discusión y aprobación.
Después de 30 años de atentar contra el derecho a la vivienda, con créditos pagados hasta en 5 veces su valor, aprobamos reformas a la Ley del Fovissste para reestructurar un millón de créditos en pesos (no UMAS) y acabar con injusticias hacia el trabajador. PAN y MC en contra. pic.twitter.com/z73BqHmGPc
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 25, 2023
Desaparición del Insabi
El pleno de los y las diputadas aprobó reformas para extinguir al Instituto de Salud del Bienestar (Insabi) y sustituirlo por el IMSS-Bienestar.
Con la extinción del Insabi, la Secretaría de Salud establecerá el mecanismo para transferir recursos humanos, alrededor de 107 mil millones de pesos, materiales e inmuebles. Con estos cambios, el Insabi se encargará de la federalización de los servicios de salud.
📡 #EnVivo || ¿Cómo le ha ido al @INSABI_mx y qué representa su desaparición?@Jorge_eCano, investigador de @mexevalua, analiza el tema.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/K2C4cuyJyJ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 26, 2023
Vías férreas
Morena impuso su mayoría para aprobar la iniciativa que deja los títulos de asignación de vías férreas en manos del Estado. La reforma señala que el Ejecutivo federal ejercerá sus facultades a través de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, para otorgar, interpretar y cumplir con las asignaciones en materia ferroviaria.
Además, el título de asignación de vías férreas a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida. El documento ya está en el Senado.
Más sanciones contra los montadeudas
Otro cambio que aprobó la Cámara de Diputados fueron reformas a la Ley de Instituciones de Crédito para sancionar a las personas que ofrecen créditos por aplicaciones de celular conocidos como montadeudas.
Además, las reformas prohíben el acceso a la información de los usuarios para evitar extorsiones. Aún falta que el Senado la discuta.
#ÚltimaHora Con 450 votos a favor, 0 en contra y 22 abstenciones, el Pleno avaló el dictamen que reforma y adiciona la Ley de Instituciones de Crédito, en materia de combate en contra de los "montadeudas". pic.twitter.com/t2G9GDsq7Q
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 26, 2023
Ley General de Bienes Nacionales
Los y las diputadas aprobaron cambios a la Ley General de Bienes Nacionales con el propósito de evitar grandes pérdidas cuando exista una venta de algún inmueble de la nación.
De acuerdo con Morena, esto generará 30 por ciento más de ganancias de que lo que hoy se establece de acuerdo a los porcentajes vigentes.
Seguridad Aérea
La Cámara de Diputados aprobó reformas para que las Fuerzas Armadas vigilen el espacio aéreo.
Los cambios a tres leyes facultan a la Secretaría de la Defensa Nacional para salvaguardar la soberanía y defender la integridad del territorio nacional, incluido el espacio aéreo.
Para que México recupere la categoría 1, en materia de seguridad aérea, en Comisiones Unidas aprobamos el dictamen que reforma las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil. Se faculta a la #AFAC para expedir disposiciones técnicas y administrativas, en materia aeroportuaria. pic.twitter.com/oWuw3AOi38
— Lucy Meza (@LucyMezaGzm) April 26, 2023
Desaparece Financiera Rural
Con el apoyo de los partidos Verde y del Trabajo, Morena aprobó reformas propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo, Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Además, abrogó su ley Orgánica.
Con los nuevos cambios, los recursos entregarán directamente a las personas beneficiarias, sin intermediarias y sin gastos en infraestructura administrativa innecesaria.
Ahora el Senado deberá discutir estos cambios para aprobar o rechazar la iniciativa.
La transformación del Conacyt
El pleno de San Lázaro aprobó el dictamen que expide la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Entre los cambios de la nueva ley, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se convertirá en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
También pasará como un organismo público descentralizado del Estado mexicano, no sectorizado con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Con el #SíALaLeyHCTI en la @Mx_Diputados, las y los legisladores brindan al pueblo de México un triunfo histórico para seguir avanzando en la ruta legislativa para consolidar y reivindicar el carácter humanista de la política científica y tecnológica del país. pic.twitter.com/eE0lNzzbxl
— Conacyt México (@Conacyt_MX) April 26, 2023
Función Pública encargada de las licitaciones
La Cámara de Diputados también aprobó cambios para que la Secretaría de la Función Pública tenga bajo su control las compras y contrataciones del gobierno federal.
Además, la dependencia se encargará de la fiscalización de cada una de las compras.
Te recomendamos:
Inflación y poco acceso a medicamentos, factores para desaparecer Insabi: experto