Pretenden bombardear a la cuarta transformación, aseguró el escritor en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la CDMX.
Carolina López Hidalgo
El cura Miguel Hidalgo con su movimiento independentista abrió la puerta a la revolución popular, sus ideales, su acercamiento con el pueblo, sus estudios de lenguas como el otomí y el náhuatl. Su agudo análisis sobre el pesar de la población le ayudó a formar las bases de lo que hoy es México, aseguró el historiador Felipe Ávila en el conversatorio “Hidalgo “que se llevó a cabo en la Feria Internacional del Libro del Zócalo.
“Hidalgo es grande porque supo entender las condiciones en qué vivían la mayoría de los habitantes pobres de Nueva España, porque desde sus parroquias supo entrar en contacto por las necesidades de la gente, supo entender el odio y los agravios acumulados por generaciones que tenían la mayoría de los habitantes novohispanos y supo entender su voz que decía ya basta”.
Para Paco Ignacio Taibo II la idea de reivindicar la figura de Agustín de Iturbide por encima de Miguel Hidalgo es una campaña de los conservadores para atacar los valores del movimiento social que llevó al triunfo a Morena.
“La reivindicación de la figura de Iturbide no es casual, no es accidental, es parte de la campaña conservadora para bombardear desde todas las esquinas planetarias a la Cuarta Transformación”.
Hidalgo fue un hombre letrado que durante los cuatro meses que estuvo a cargo del movimiento, escuchó y atendió las peticiones de una sociedad cansada de los abusos.