El presidente confió en que la economía crecerá y se recuperará el millón de empleos perdidos durante la pandemia por Covid-19.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su optimismo y confianza porque durante el primer trimestre del 2021, la economía crecerá y se recuperarán el millón de empleos perdidos debido a la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de Covid-19.
El presidente confió, con base en las proyecciones de recuperación económica del Banco de México, que nuestro país podría llegar a los 20 millones 500 mil empleos inscritos en el IMSS.
“Y se va a dar para este año […]. Tenemos un estimado de crecimiento importante y eso significa empleo, si hay crecimiento, hay empleo; si no hay crecimiento, no. Entonces, sí pensamos que en el primer trimestre vamos a estar ya con el millón de empleos recuperados y vamos a llegar a 20 millones 500 mil empleos inscritos en el seguro social. Esto es lo que tiene que ver con la economía formal. Pero, al recuperase la economía formal, también se va recuperando la economía en su conjunto”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
En su conferencia matutina, López Obrador precisó que en diciembre de 2020 se perdieron 227 mil 820 empleos, derivado de las prácticas de la subcontratación, situación que busca revertirse con la reforma al outsourcing.
Lo anterior al explicar que se estima que durante ese mes se pierden entre 200 y 300 mil empleos, debido a que los empleadores despiden y recontratan a los trabajadores para evitar el pago de aguinaldos.
“Vamos a recuperar los empleos perdidos. Acaba de dar a conocer el gobernador del Banco de México, que hay signos de recuperación de la economía mexicana, y coincidimos con eso. En el primer trimestre va a crecer la economía y vamos a recuperar empleos que se perdieron […]; en diciembre se perdieron empleos, pero no por los efectos de la pandemia, es porque en diciembre siempre se pierden empleos”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El presidente confió que la economía en México mejorará en este año y señaló que pese a las proyecciones que auguraban una caída de entre el 12 y 15 por ciento, la caída económica en el país fue de 8.9 por ciento.
Asimismo, López Obrador resaltó que, pese al semáforo rojo por Covid-19 en el Valle de México, la situación económica está mejorando en la región. Dijo que «lo peor ya está pasando», al destacar que la pandemia no rebasó al sistema de salud, luego de que la hospitalización alcanzó el 90 por ciento en la Ciudad de México y el Estado de México.
Te recomendamos: