El presidente destacó que con la llegada de la vacuna de Pfizer hay una luz que indica que vamos a salir del túnel en que estamos por esta tremenda pandemia.
Elsy Cerero
A pesar de la pandemia por Covid-19, México va a salir adelante en la reactivación económica y recuperación de empleos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien agregó que con la llegada de la vacuna de Pfizer «hay una luz que indica que vamos a salir del túnel en que estamos por esta tremenda pandemia».
En su última conferencia del año, reiteró que no existen motivos para que en el primer semestre de 2021 haya un incremento de precios en el kilo de tortillas, tras ratificar el acuerdo alcanzado con las empresas Minsa y Maseca. Dijo que solo en bebidas azucaradas, cigarros y gasolinas habrá incremento de 3.3% por el ajuste inflacionario.
«Esto es para que se conozca de que existe este acuerdo, lo único que va a aumentar son tabacos 3.3 por ciento, esto es inflación […] en términos reales no hay aumento, es una ajuste a la inflación. Bebidas azucaradas 3.3 por ciento, nada de que el refresco aumento 10, 15 o 20 por ciento, que no haya abusos. Y los combustibles, la Magna 3.3, Premium 3.3 y el Diésel 3.3, que es inflación».
Presidente Andrés Manuel López Obrador
López Obrador señaló que hay otros casos de personas que recibieron la vacuna contra Covid-19 aunque no les correspondía; aseguró que en todos esos casos ya se está haciendo la investigación respectiva y prometió que se seguirá cuidando que nadie abuse, «que no haya influyentismo».
Además, el presidente informó que ayer se entregó un anticipo de casi mil millones de dólares a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la primera compra de medicamentos, entre los que se encuentran los que se requieren para combatir el cáncer, y con ello reducir el desabasto de insumos en los hospitales del país.
«Fue ayer 30 de diciembre, 966 millones de dólares, casi mil millones de dólares. Estamos hablando de 20 mil millones de pesos a como está el dólar, ayer ya se envió a Nueva York. Estos son medicamentos patentados y estos son los próximos pasos, es buena noticia, hoy podemos ya decir cuándo tendremos ya el abasto.»
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Acusa uso de falla eléctrica con fines electorales
El presidente López Obrador se pronunció esta mañana porque se realice la investigación del incendio de pastizales que provocó el apagón del lunes pasado, ante la denuncia del gobierno de Tamaulipas de que no fue notificado del percance por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El mandatario consideró que se trata de un asunto político electoral. Insistió que la falla eléctrica es pretexto de políticos opositores que quieren la privatización de esta industria nacional y retomó la carta del presidente Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica, para resumir su postura sobre el apagón.
“1960, Carta de Alfonso López Mateos al pueblo de México: “Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país, intentaran por medio sutil entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros” Y Cárdenas decía, abro un paréntesis: “El que entrega los recursos naturales a extranjeros, es traidor a la patria”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Plantea consultar a mujeres sobre legalización del aborto
López Obrador fue consultado sobre la legalización del aborto en Argentina y dijo que, en el caso de México, las mujeres deben decidir sobre el tema, a través de una consulta popular. Planteó que en temas donde hay divergencia lo mejor es el uso de la democracia participativa, a fin de que no predomine la postura del gobierno, legisladores o de iglesias, sino de la ciudadanía.
“Que no intervengan estructuras del poder, esto es, que no sea un asunto de gobierno o de los poderes o de las iglesias, sino que sea un asunto de las mujeres, de los ciudadanos y del pueblo”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Información relacionada: