La disminución del índice delictivo ha sido posible gracias a un trabajo coordinado entre todas las autoridades y al apoyo a la sociedad. Así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Montserrat Sánchez
Durante la conferencia de prensa matutina realizada desde Sinaloa, el presidente López Obrador dijo que ya se ha avanzado en el combate a la violencia y destacó la disminución del 0.2% de homicidios que se registró en 2020 a comparación de 2019.
“Si hablamos de robo de vehículos, estamos hablando de una disminución significativa de más del 20%. Si hablamos de secuestro, como 30% de disminución. En robos, lo mismo”
El presidente señaló que antes de su administración los homicidios tendían ir al alza. Pero esa tendencia ya se ha ido controlando desde que su gobierno llegó.
“De acuerdo al Inegi (…), ya en el primer año nuestro en 2019 en comparación con el 2018 ya tuvimos una disminución. Y acaban de dar a conocer los datos del 2020 del homicidio y también traemos una disminución”
El titular del Ejecutivo dijo que la mayor letalidad se registró durante el sexenio del presidente Felipe Calderón. Había más muertos que heridos y detenidos porque se vivía la guerra.
“36 mil 685 homicidios en el 2018, 36 mil 661 en el 2019 y 36 mil 579 en el 2020. Estos son datos del Inegi. Y consideramos que vamos a bajar más”
Siguiendo a López Obrador, la violencia en el país se debe a dos razones: la corrupción y protección que se daba desde las autoridades a grupos del crimen organizado y el abandono al pueblo. Por ello, señaló que será por medio de la consolidación de los programas sociales se conseguirá la disminución del índice delictivo en el país.
“Se priorizó el bienestar del pueblo al decidir soltar al hijo del Chapo Guzmán”
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que decidió detener la captura de Ovidio Guzmán, hijo del líder narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán, con el objetivo de respetar la vida de todos los ciudadanos del país y priorizar su bienestar.
En octubre de 2019 se reportó que comandos armados se apoderaron de las calles de Culiacán, Sinaloa. Se trató de un enfrentamiento entre fuerzas federales y el Cártel de Sinaloa por la captura del Ovidio Guzmán López. Así lo explicó el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.
Te recomendamos: