De enero a mayo de 2021, Guanajuato es la entidad con más homicidios: 1,545. Solamente el día de ayer se sumaron 10 asesinatos.
Montserrat Sánchez
Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que, respetando la soberanía del estado, en Guanajuato urge mejorar las instituciones de justicia para garantizar la seguridad a las y los ciudadanos, tal como cambiar al fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre.
El titular del Ejecutivo señaló como su opinión respetuosa que es evidente que no hay buenos resultados en materia de seguridad ya que la entidad es de los estados con más violencia desde hace bastante tiempo.
“No es posible que no haya ninguna mejora, sobre todo en el caso de homicidios, y lleve 12 años el procurador de Guanajuato, no es posible. Si fuese gerente de una empresa con esos resultados, ya lo hubiesen corrido. Más si se trata de un asunto tan delicado como es la seguridad pública”
López Obrador destacó que el día de ayer, jueves 15 de julio, se registraron 86 homicidios a nivel nacional. De estos, el 46% se concentra en cuatro estados, uno de ellos Guanajuato, que solamente ayer registró 10 homicidios.
Además, respecto al acumulado de enero a mayo de 2021, seis estados concentraron el 50.4 por ciento de las víctimas de homicidio en el país, ocupando el primer lugar Guanajuato con un total de mil 545.
“Pedirle también a la FGR, respetando su autonomía, que revise lo que corresponde al fuero federal. Porque, sin duda, cuando las autoridades no actúan con rectitud, con honestidad… cuando no hay una frontera entre violencia y autoridad, no se avanza.”
De acuerdo con el presidente, un ejemplo de cómo puede mejorar la seguridad estatal con un cambio en las instancias de justicia fue en el estado de Veracruz donde luego de retirar al fiscal Jorge Winckler Ortiz, la entidad comenzó a reportar un número menor de homicidios dolosos y que de enero a mayo de este año se posicionó en el noveno lugar con un total de 563.
López Obrador destacó que se debe priorizar el bienestar del pueblo antes de permitir mantener a un funcionario por hasta 19 años ya que dijo que el gobierno no puede estar secuestrado por intereses de grupo que buscan privilegios.
Te recomendamos:
69 hospitales en México ya operan al 100% por tercera ola de covid-19