El investigador y académico de la UNAM, Juan Carlos Barrón Pastor, realiza un balance sobre la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos para reunirse con su homólogo, Donald Trump.
La reunión entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Donald Trump, da altos dividendos a quienes participaron en ella, valoró el Dr. Juan Carlos Barrón Pastor, investigador y secretario académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, quien asegura que se trata de un <<triunfo político>> para ambos mandatarios.
En entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias, dijo que entre las principales ganancias que obtienen ambos países está la convivencia de empresarios. <<La presencia de personajes como Carlos Slim permite ver nuevas condiciones para crear alianzas empresariales que estaban en stand by, y que esperemos se puedan reactivar,>> comentó. Y agregó que este encuentro ofrece una certidumbre que para los inversionistas era importante.
Sobre la reacción del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, quien en su cuenta de Twitter recordó que “Trump lanzó en 2016 esta campaña en la que llamaba a los mexicanos violadores”, Barrón Pastor senaló que debido a la campaña electoral en ese país Joe Biden <<no podía dejar pasar este hecho obvio de que Donal Trump no quiere a los mexicanos y a nosotros no nos gusta Donald Trump>>.
Sin embargo, matizó que en el espectro mediático estadounidense la visita de López Obrador pasó en un plano secundario, debido a las noticias que dominan en ese país y que giran en torno a la campaña electoral. Por esa razón, dijo, no le dan demasiada importancia al encuentro.
Información relacionada: T-MEC, migración y pandemia, las frases del encuentro entre López Obrador y Donald Trump