Las autoridades judiciles han dejado en libertad a más del 50 por ciento de detenidos por elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
IMER Noticias
El desconocimiento de la legislación marítima por parte de jueces y ministerios públicos ha permitido liberar a más del 50 por ciento de los detenidos por la Secretaría de la Marina (Semar) de 2021 a 2023.
En conferencia de prensa, el almirante Rafael Ojeda, titular de la Semar, reprochó la actuación de las autoridades judiciales pues, en ese periodo, se detuvieron a 264 personas relacionadas a los delitos de tráfico de drogas y combustibles.
Destacó el caso de un juez de distrito quien liberó a 24 personas implicadas en los delitos antes mencionados.
“La problemática de la detención que, por parte del personal naval, lo que hemos detectado nosotros es que, hay un gran desconocimiento de la legislación marítima por parte de los jueces y ministerios públicos, que actúan en las detenciones en la mar, o en los puertos, queriendo aplicar la normatividad de las detenciones en territorio nacional”, explicó Rafael Ojeda, titular de la Semar.
Cabe mencionar que, 19 de las personas que han sido liberadas, han reincidido en dos o más eventos marítimos.
Reporte de seguridad
En cuanto a las acciones para combatir el narcotráfico, del 17 de enero al 6 de febrero, la Semar eliminó 19 plantíos de amapola ubicados en Durango y Sinaloa, además de 10 plantíos más de marihuana entre Guerrero y Sinaloa.
En total, se detuvieron a 122 personas, se aseguraron 168 kilogramos de marihuana, mil 266 dosis de droga, 23 armas de fuego, 16 mil 328 cartuchos y 13 vehículos.
Te recomendamos:
Informe de seguridad, apoyo a Turquía, AIFA: temas de la mañanera