El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que no esperará la reforma constitucional para iniciar con los cambios en materia de seguridad.
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmará un decreto para que la Guardia Nacional pase de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional.
En su conferencia matutina, López Obrador explicó que las modificaciones estarán acotadas en la esfera de sus atribuciones. Por ello, aún enviará la iniciativa de reforma para realizar todos los cambios y quede plasmado en la Constitución.
Para el presidente, este acuerdo permitirá que la Guardia Nacional no “se eche a perder” como ocurrió con la Policía Federal donde varios mandos están acusados por narcotráfico.
“Por acuerdo de la presidencia pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa. Ya la operación operativa está a cargo de la Sedena, pero voy a emitir un acuerdo para que ya por completo la Guardia Nacional dependa de la Secretaría. Esperaríamos los resultados de la reforma”.
A la par, el mandatario también alista una reestructura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Sin ofrecer muchos detalles, López Obrador adelantó que cambiaría de nombre y atendería temas de justicia.
“Sí, estoy pensando que sea la Secretaría de Seguridad Pública y Justicia porque he estado apoyándome y han trabajado, pero quiero algo especial, me ha ayudado Gobernación pero voy a pedir a Rosa Icela Rodríguez que aparte de su tarea de coordinar seguridad vea estos casos de justicia”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || @lopezobrador_ adelantó que, por acuerdo presidencial, el control de la Guardia Nacional pasará en su totalidad a la @SEDENAmx. Además, dijo que el desfile del 16 de septiembre estará orientado a la seguridad pública. pic.twitter.com/ZQNTsob369
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 8, 2022
Rechazan decreto de AMLO
Diputados del PAN, MC y PRD criticaron la intención del presidente para incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional vía decreto porque violenta la Constitución.
Para la oposición, esta acción invade las atribuciones del Congreso e impulsa la militarización y adelantaron, promoverán una controversia constitucional.
Tanto el coordinador del PAN, Jorge Romero Herrera, y el diputado panista Jorge Triana, coinciden que la acción violenta la división de Poderes.
A la par, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez rechazó el decreto que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En sus redes sociodigitales, el Centro Prodh recalcó que esa decisión elude el debate legislativo, contraviene la Constitución y profundiza la militarización.
⚠️ Adscribir la #GuardiaNacional a la #SEDENA mediante #AcuerdoPresidencial -como se anunció en la conferencia matutina de hoy- implicaría eludir el debate legislativo para contravenir la Constitución y profundizar la militarización
Consulta #PoderMilitar https://t.co/X68JpyqB65 pic.twitter.com/K9DjzxTtTE
— Centro Prodh (@CentroProdh) August 8, 2022
Te recomendamos:
Organizaciones presionan a la Corte para quitar tareas migratorias a la Guardia Nacional