La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la decena de empresas fueron utilizadas para desviar recursos.
Víctor Raul Ramírez
La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México detectó 10 empresas fantasma utilizadas para desviar recursos que estarían relacionadas al cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez.
La jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, explicó que en este esquema habrían participados dos exfuncionarios:
- Exdirector jurídico y de gobierno en Benito Juárez, Luis “N”.
- Exdirector de Obras y Desarrollo en Benito Juárez, Nicias René Aridjis.
De acuerdo con la fiscalía, los exfuncionarios supuestamente pedían departamentos a cambio de autorizar la construcción de condominios y edificios.
“Por lo que tengo entendido, son cerca de 10 empresas fantasma. ¿Qué quiere decir?, que son empresas que se crearon formalmente, pero que en realidad no tienen operaciones y sirven muchas veces para lavado de dinero o desviar recursos públicos”.
Para la jefa de gobierno, las declaraciones hechas por el ahora diputado federal del PAN, Jorge Romero, sobre que desconocía las actividades de sus colaboradores son dudosas.
Sheinbaum Pardo recordó que estos dos exfuncionarios incluso estuvieron en dos administraciones de la alcaldía Benito Juárez.
“Pero estamos hablando de que estas dos personas estuvieron en la alcaldía Benito Juárez por muchos años, o sea, traspasaron administraciones”.
Te recomendamos:
Instituciones Fintech mexicanas: retos para consolidarse en el mercado