Protección Civil estatal confirmó la muerte de una persona, cuatro carreteras afectadas. y decenas de viviendas dañas por el desbordamiento de todos los ríos en los municipios.
IMER Noticias
Las poblaciones de los municipios de Guaymas y Empalme, en Sonora, quedaron bajo el agua por las lluvias del fin de semana.
Las precipitaciones provocaron el desbordamiento de todos los ríos y arroyos cercanos a los municipios.
En Guaymas, un joven de 17 años falleció tras quedar atrapado en su vehículo, mientras cruzaba un cauce en el Cañón del Nacapule. Su cuerpo fue rescatado horas después por los bomberos.
A la par, personal de la Secretaría de Marina rescató a siete personas con la ayuda de un helicóptero Black Hawk. Seis de ellos eran de una familia que quedaron varadas encima de su vehículo en el arroyo Los Cuates del Ejido Santa María
La otra persona, era un hombre que permaneció en la punta de un árbol mientras descendía el nivel del agua en Empalme.
Además, el personal de la Coordinación de Protección Civil en Sonora rescató a un hombre que cruzó sin autorización un río marcado con señalizaciones de advertencia.
El desbordamiento de ríos también provocó el cierre de cuatro carreteras que terminaron inundadas, con árboles y lodo, o con tramos colapsados. Estas vías son:
- Carretera internacional en el tramo Hermosillo-Guaymas.
- La carretera 36 Norte Hermosillo-Puerto Libertad.
- Carretera federal 17 tramo Cumpas-Nacozari.
- La carretera Benjamín Hill-Santa Ana-Imuris.
Lluvias retrasan gira de AMLO
Estos bloqueos afectaron la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Sonora. La reunión con autoridades de la comunidad Yaqui se retrasaron más de dos horas por las dificultades para llegar a la zona.
Desde Hermosillo, el presidente prometió apoyos y enseres domésticos para todas las personas afectadas por las inundaciones.
“Se sigue trabajando, primero en salvar a la gente y luego viene el plan de reconstrucción. El compromiso es que si se cayeron los puentes en las carreteras, se van a levantar pronto y se van a arreglar. Las personas damnificadas también recibirán apoyos”.
Por el momento, no hay una cifra exacta de damnificados. Sin embargo, Protección Civil y el ejército pusieron en marcha desde ayer planes de apoyo a la población, así como una evaluación de daños.
También personal de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad apoyan con monitoreos en las zonas para reanudar los servicios de agua y luz.
Te recomendamos: