Los grupos inconformes impugnarán las elecciones internas del partido ante el Tribunal Electoral, tras las presuntas irregularidades.
Perla Miranda
Entre gritos de “¡El pueblo no es tonto!”, “¡Esta dirigencia no me representa!” y “¡Rescatemos al partido!”, militantes disidentes de Morena determinaron solicitar la impugnación de las elecciones internas del partido ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Afirmaron que hubo coacción del voto, acarreo, condicionamiento de programas sociales, amiguismo, nepotismo y fraude electoral.
Durante la segunda Convención Nacional Morenista, el académico John Ackerman anunció que se presentará ante el Tribunal Electoral un recurso madre para anular los comicios internos, que por malas prácticas llenan de vergüenza al movimiento morenista.
El encuentro tuvo lugar en el Monumento a la Revolución y asistieron militantes de las 32 entidades federativas.
Ackerman agregó que en la primera convención nacional se pidió la renuncia de Mario Delgado, Citlalli Hernández y Bertha Luján. Sin embargo, a la fecha no ha habido una respuesta. Por ello, es momento de tomar a Morena y trazar la ruta de rescate del partido.
“Juntos y juntas vamos a poner un alto a los vicios del viejo régimen que se han infiltrado como la humedad en nuestro partido. Ya basta de la hipócrita repetición de las consignas de “no robar, no mentir y no traicionar” para inmediatamente dar la espalda y robar a manos llenas, mentir con descaro y traicionar la palabra empeñada”.
No permitir otro partido de Estado
Por otra parte, Ackerman pidió a los militantes no permitir que la fuerza política se convierta en otro partido de Estado. Este mensaje lo dio en compañía de los ex secretarios de la Función Pública y Medio Ambiente; Irma Eréndira Sandoval y Víctor Toledo. También estuvieron presentes el sacerdote Alejandro Solalinde y consejeros estatales de Morena.
Resaltó que la cúpula que encabeza el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, añora el día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su sexenio y se retire de la vida política. Su intención es buscar un cargo político de mayor peso.
En consecuencia, el académico invitó a los asistentes a llenar una papeleta en la que debían contestar si estaban de acuerdo o no en revocar a Mario Delgado y a Citlalli Hernández, presidente y secretaria general de Morena. ¿El motivo?, pérdida de confianza tras las elecciones internas del partido del 31 de julio.
“No podemos quedarnos callados frente a este atraco histórico que viola nuestros principios fundamentales. Cerraremos este acto con una firma masiva, solicitando la nulidad absoluta de todo el proceso electoral del 30 de julio. Tenemos que prepararnos desde ahora, para caminar solos, a partir de 2024. Para continuar juntos con la lucha histórica del pueblo mexicano por la justicia y la democracia, por la paz, la libertad y la igualdad”.
Irregularidades en elecciones internas
Luego de escuchar a John Ackerman, el señor Juan José Cervantes contó que viajó desde Morelos para escuchar las propuestas de la convención y para hacer notar su molestia con las irregularidades reportadas durante las elecciones internas.
“Estamos expresando nuestra inconformidad por el mal manejo que se dio en la elección de consejeros a nivel nacional. Hubo de por medio mucho dinero de parte de funcionarios, presidentes municipales, gente que ya tiene cargos políticos dentro del partido, y que invirtieron. Es algo con lo que se ha luchado dentro del partido, en contra de ese tipo de compra y venta de votos. Denunciamos a Mario Delgado y a la secretaría general que ha permitido la entrada de ex panistas, ex priístas dentro del partido”.
Entre los invitados, destacó la participación del padre Alejandro Solalinde. Él enfatizó que aunque no es militante de ningún partido político, confía en que Morena puede contribuir con la transformación del país. Por ello es necesario que la dirigencia nacional escuche las inconformidades y propuestas de los disidentes.
Te recomendamos:
Dar a conocer la verdad del caso Ayotzinapa no debilita al Ejército: esto dijo AMLO en la mañanera