Conafe busca ofrecer una educación comunitaria para el bienestar, afirmó su director General, Gabriel Cámara y Cervera.
Escucha la entrevista completa con el director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo.
Redacción IMER Noticias
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) está celebrando 50 años de trabajo de alfabetización en zonas apartadas del país.
Estas labores de alfabetización se realizan gracias a la participación de jóvenes voluntarios, que pasan uno o dos años en comunidades donde hay en promedio nueve alumnos, destacó Gabriel Cámara y Cervera, director General de Conafe, en entrevista para IMER Noticias.
“Estamos celebrando 50 años de tender un puente desde el centro, donde se ofrece educación, hacia las pequeñas comunidades más apartadas.”
Cámara y Cervera afirmó que el siguiente paso que debe dar es hacer que las comunidades tengan suficiente autonomía académica y económica para poder retener a las personas que atiendan las necesidades de educación básica de sus infancias.
Agregó que, a 50 años de su creación, Conafe busca ofrecer una educación comunitaria para el bienestar.
“Esa es una lección para nosotros, que deberíamos hacer que nuestra educación no solo sea instrucción, sino escuela de transformación comunitaria, de relación personal, de profundidad en ciudadanía.
En cada estado se están organizando eventos académicos y culturales para celebrar los 50 años de Conafe. En la Ciudad de México habrá una serie de conversatorios con expertos en enseñanza y aprendizaje, a partir del próximo lunes 6 de septiembre.
Te recomendamos:
El regreso a la Educación Comunitaria será amable: María del Pilar Farrés