La iniciativa de retomar las clases presenciales fue de los propios padres de familia, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares.
Escucha la postura del presidente de la ANFE-ANEP, Alfredo Villar Jiménez
Redacción IMER Noticias
El regreso a clases presenciales en escuelas privadas es voluntario, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), Alfredo Villar Jiménez.
Luego de que en días pasados la ANFE-ANEP anuncó que el 1 marzo se reanudarán las clases en dichos centros escolares, el dirigente afirmó que se respetará la decisión de cada escuela y de los padres de familia.
«Las escuelas que quieran abrir, van a abrir. Ya nos dijeron algunas escuelas ‘yo no voy a abrir porque tengo el temor’; padres de familia nos han dicho ‘yo no voy a mandar a mis hijos’. Y tienen toda la razón y tenemos que respetar esta decisión. Los que no (quieran) seguirán con sus clases a distancia.»
De acuerdo con Villar Jiménez la iniciativa de retomar las clases presenciales fue de los propios padres de familia, quienes se acercaron a los directores de escuelas particulares, y por eso, dijo, decidieron tomar medidas al respecto.
«La iniciativa fue de ellos […], los padres de familia ya tienen muchísimos problemas, y sobre todo los estudiantes: tienen problemas emocionales, problemas de salud, problemas de todo tipo. Por eso decidimos ver la posibilidad de poder abrir las escuelas, ya con clases presenciales.»
El presidente de la ANFE-ANEP, conformada por unas 6 mil escuelas en todo el país, dijo que van a aplicar los protocolos de la Secretaría de Salud y de la SEP, además de que están viendo protocolos que se han implementado en países que ya regresaron a clases.
Sin embargo, reconoció que no se puede garantizar que no ocurran contagios de Covid-19 en los planteles que abrirán.
«Nadie puede garantizar que será el 100 por ciento de seguridad. Si en un momento dado llegara a haber un contagio en una escuela, esa escuela tendrá que cerrar e irse a cuarentena y cuando pase la cuarentena volver a abrir.»
Finalmente, enfatizó que es importante la participación de la sociedad y el acuerdo con las autoridades para encontrar nuevas soluciones porque, comentó, no podemos estar encerrados otro año.
«Llevamos un año con las escuelas cerradas, esto está provocando muchos problemas de salud y de retraso en el sector educativo. Y la idea es que el gobierno no ha dado las soluciones, simplemente nos dice ‘hay que estar confinados’…»
Te recomendamos:
Entrevista || ANEP estima que 2 millones de estudiantes dejen las escuelas privadas





