El próximo martes 3 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, no sin antes presentarse los candidatos Donald Trump y Joe Biden cara a cara en tres debates para intentar capturar tanta intención de voto como les sea posible
Redacción IMER Noticias
Se realizarán tres debates con un solo moderador y una asistencia limitada por la contingencia sanitaria de coronavirus. Cada uno dará inicio a las 9 p.m, hora del Este de Estados Unidos, y tendrán una duración ininterrumpida de hora y media.
¿Quiénes son los candidatos?
Donald Trump es el candidato del Partido Republicano y actual presidente de Estados Unidos, quien busca la reelección. En junio de 2015, tras una carrera empresarial dedicada a bienes raíces y la construcción, anunció su candidatura para las elecciones del siguiente año. En julio de 2016 fue nominado a la presidencia junto con Mike Pence como compañero de fórmula
Ganó las elecciones generales del 8 de noviembre de 2016 contra la demócrata Hillary Clinton, por lo que accedió a la presidencia el 20 de enero de 2017.
Fue recientemente nominado al premio Nobel de la Paz por impulsar el acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.
Joe Biden, por su parte, es un político que ejerció la vicepresidencia de la nación durante el gobierno de Obama, de 2009 a 2017, año en que recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, considerada la concesión civil más alta en Estados Unidos y diseñada para reconocer a las personas que han contribuido de forma destacada a la seguridad o intereses nacionales, la paz mundial o cultural. Antes de eso, fue senador seis veces reelegido por Delaware desde 1973.
En octubre de 2015 anunció que no buscaría la presidencia en las elecciones del año siguiente. Este año anunció su candidatura a la presidencia el 25 de abril y el 11 de agosto dio a conocer que la senadora Kamala Harris sería su compañera de fórmula.
Biden fue el candidato demócrata que llegó al enfrentamiento final contra Trump luego de una carrera dentro de su propio partido, en la que antes tuvo que superar a Bernie Sanders, Pete Buttigieg, Elizabeth Warren, Michael Bloomberg, y Andres Yang.
¿Cuándo y dónde serán los debates?
El primer debate tendrá lugar el 29 de septiembre en la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, y será moderado por Chris Wallace, presentador de Fox News Sunday.
El segundo debate será el 15 de octubre en el Centro de Artes Escénicas Adrienne Arsht, Miami y será moderado por Steve Scully, editor de política en C-SPAN (una red estadunidense de televisión pos cable).
Finalmente, el tercer debate está programado para el 22 de octubre en la Universidad Belmont, Nashville. Lo moderará Kristen Welker, corresponsal de NBC en la Casa Blanca y presentadora de Weekend Today.
¿Qué temas se tratarán durante los debates?
Para el primer debate se tratarán seis temas y se destinarán 15 minutos para cada uno. De acuerdo con la Comisión de Debates Presidenciales, los temas son los siguientes: el historial de Trump y Biden; el Tribunal Supremo; la pandemia de covid-19; la economía; tensiones raciales y violencia en las ciudades y la integridad del proceso electoral.
Para los siguientes dos debates, la Comisión y los moderadores correspondientes darán a conocer los temas con una semana de anticipación.
Debate vicepresidencial
El debate en el que se enfrentan los candidatos a la vicepresidencia, Mike Pence y Kamala Harris, será el 7 de octubre en el Kingsbury Hall de la Universidad de Utah, Lake City, moderado por Susan Page, la jefa de la corresponsalía en Washington de USA Today.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Donald Trump ataca informe sobre su falta de pago de impuestos