El Plan de Infraestructura contará con la participación de la iniciativa privada y será presentado antes del 15 de septiembre, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se tiene un avance importante en el Plan de Infraestructura, el cual contará con la participación del sector privado, a fin de dar un mayor impulso a la economía en México.
Durante su conferencia de prensa, el presidente indicó que antes del 15 de septiembre se presentará el plan que contempla una inversión superior a los 44 mil millones de dólares. Además, incluye casi 150 proyectos en los sectores de energía, telecomunicaciones, transporte, servicios básicos y turismo, entre otros
Adicionalmente, el presidente informó que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles será inaugurado en 2022, cuando esté listo todo el rediseño del sistema de control del espacio aéreo.
Por su parte, el subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel, detalló que será a finales de este año cuando inicie la primera fase del rediseño del espacio aéreo mexicano, pero señaló que el estudio de manejo aéreo quedó completo desde 2018.
Agregó que el sistema de control de espacio aéreo operará con coordenadas espaciales, las cuales estarán definidas por satélites.
Sobre el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2021, el presidente anunció que este miércoles estará en su conferencia matutina el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien dará a conocer los detalles de dicho proyecto, el cual será austero.
El presidente López Obrador acusó que los “grandes medios” negociaron, durante el periodo neoliberal, la libertad de expresión y de prensa. Aseguró que hay un interés en regresar a un régimen autoritario, corrupto y de simulación.
Dijo que no generaliza el actuar de todas las organizaciones civiles, medios de comunicación y periodistas, pues muchos de ellos son independientes y han sido víctimas del autoritarismo y la represión.
No obstante, señaló, la mayoría de estos negoció la libertad de expresión, al citar que algunas crearon cuentas falsas de Facebook en los Estados Unidos para atacarlo y difundir información falsa.
López Obrador insistió que en su gobierno no habrá censura, pese a los constantes “ataques de la prensa” y llamados a crear nuevos frentes ante la transformación que impulsa su gobierno.
Por su parte, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, explicó que la investigación de Facebook no incluye o no da a conocer a los responsables de cuentas falsas en México.
Indicó que ya se solicitó a Facebook informar sobre la difusión de información falsa en Twitter, por lo que en breve asistirán a Palacio Nacional para hacer la aclaración.
Información relacionada: Pide AMLO a partidos donar la mitad de su presupuesto para vacunas