Está programada para el 10 de noviembre en París, Francia. La dependencia afirma que son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de México.
Amelia Rojas
“El patrimonio de México no es un artículo de lujo para decorar una casa”, señaló la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, al hacer un nuevo llamado a la casa de subastas Christie’s para suspender la puja de piezas arqueológicas, programada para el 10 de noviembre.
A través de una misiva, la titular de Cultura indicó que el dictamen que hizo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluye que de las 87 piezas arqueológicas ofertadas, 72 constituyen bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de México, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas.
Asimismo, advirtió que 15 de las piezas puestas a la venta en la subasta “Obras Maestras de Arte Precolombino y Tanio de la Colección Fiore Arts” son de reciente manufactura, por lo que carecen de valor histórico.
Alejandra Frausto reiteró que, de acuerdo con la legislación mexicana, la venta de estas piezas constituye un delito al fomentar y contribuir al tráfico ilícito y a la delincuencia transnacional organizada, por lo que apela a la razón ética, al buen juicio y al compromiso con la protección del patrimonio cultural para cancelar la subasta que se celebrará en París, Francia.