El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que ambos países viven una “nueva etapa” de colaboración.
IMER Noticias
La crisis migratoria en Centroamérica y la seguridad en la frontera colocaron a México y Estados Unidos en una etapa nunca antes vista.
El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, destacó la relación entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden para sacar adelante la región.
“Vivimos en una relación nueva. Esa relación es una cosa muy diferente porque no la habíamos tenido en el pasado”.
Durante la Cumbre de Negocios, el diplomático destacó el apoyo de su país para impulsar el sur de México y el combate a la crisis medioambiental.
“Trabajamos para tener un futuro de energía limpia y combatiendo el cambio climático”.
Militares custodian la frontera
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay dos campamentos del ejército en la frontera norte para combatir delitos transnacionales.
En su gira por Tijuana, Baja California, el presidente recordó que por la presencia del ejército ya han localizado dos túneles utilizados para el tráfico drogas.
“Ayudan a que no haya tráfico de personas y sobre todo tráfico de drogas, en toda esta frontera estamos vigilando el tráfico de drogas”.
Conferencia de prensa matutina, desde Tijuana, Baja California https://t.co/HGqYF9AOGZ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 17, 2022
México y EU van por la frontera más moderna del mundo
En la frontera de Tijuana y San Diego cruzan alrededor de cuatro mil 500 camiones de carga al día y la idea es llegar a nueve mil unidades.
Por ello, ambos países trabajan en una ampliación para agilizar los trámites migratorios y reducir los tiempos de espera de las unidades.
En un vídeo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, adelantó que este proyecto de ampliación en territorio mexicano tendrá la inversión más alta en todo este siglo.
“Es la inversión más grande que se ha hecho esta frontera en el siglo XXI. Ha habido dos años de trabajo detrás de este plan entre ambos países”.
En ese sentido, Ken Salazar apuntó que ambos gobiernos trabajan para tener “la frontera más moderna de la historia de las naciones”.
Te recomendamos:Estuvimos en las aduanas de Tijuana y Nogales. Aquí se está proyectando hacer un libramiento ferroviario en beneficio de la gente de esta ciudad fronteriza. pic.twitter.com/jHRwmyzjHj
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 18, 2022
Empresas de EU, preocupadas por reforma eléctrica: Ken Salazar