Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, dio detalles sobre la reunión con familiares de Damián Estrada, menor que se ahogó en una escuela de Chiapas.
Jennifer Olvera
Respecto a la invalidación de la segunda parte del llamado Plan B, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “ya sabía” que ministras y ministros anularían la ley electoral.
Al ser cuestionado por no emitir un decreto, dijo que “somos respetuosos del equilibrio entre poderes, algo que ellos no están cumpliendo”. Afirmó que la Corte está en una “actitud de intromisión” en las facultades del Poder Legislativo y que lo que hicieron ayer fue “corregirle la plana a otro Poder”.
“Interpreto esto como una actitud política de defensa de los intereses de una minoría corrupta. Me gustaría que me contestaran. No tienen respeto por el pueblo. Se les olvida que la política es asunto de todos”.
🗣️#LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ reiteró su crítica a la @SCJN por invalidar el Plan B electoral y recordó que en 2024 enviará una iniciativa de reforma constitucional para elegir por voto directo a jueces, magistrados y ministros. pic.twitter.com/8P9bBcu0jU
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 23, 2023
Programas de Bienestar
Aunado a esto, el mandatario afirmó que “están blindados” y que será muy difícil que la Corte dé marcha atrás a programas de Bienestar, los cuales, aseguró, están llegando a 25 millones de hogares.
Añadió que el gobierno federal ha destinado 600 mil millones de pesos a dichos programas, algo que calificó como “histórico”. Además, señaló que se hicieron reformas al artículo 4° de la Constitución que consideran a la pensión a adultos mayores como un derecho y que cualquiera que esté en la presidencia debe garantizarlo.
Respuesta de Luisa María Alcalde a ofensas
Luisa María Alcalde, nueva secretaria de Gobierno tras la renuncia de Claudia Sheinbaum, fue cuestionada por las ofensas que ha recibido a través de redes sociales por su cargo. Frente a esto, dijo que los comentarios abiertamente misóginos y machistas que recibe ayudan a poner en evidencia el pensamiento conservador.
Asimismo, Alcalde ―a quien López Obrador definió como una muy buena servidora pública con mucha experiencia― comentó que la buena noticia es que cada vez son menos ese tipo de comentarios. “Una de las tareas de la 4T es la revolución de la conciencia”, finalizó.
Reunión con familiares de Damián
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, dio a conocer que recibieron a los familiares del niño Damián Estrada Moreno. El menor de tres años se ahogó en una alberca al interior del kinder Piguin & Babe, ubicado en la capital del estado.
Rodríguez afirmó que profundizarán en investigaciones y que procederán con mucha confidencialidad para no entorpecerlas. Asimismo, aseguró que pedirán el apoyo de otras instituciones y que están a favor de la no impunidad.
“Estamos apoyando el caso, estamos trabajando bien con la Fiscalía estatal”.
Conflictos en zona zapatista
Al hablar sobre los conflictos en la zona zapatista de Chiapas, López Obrador reconoció diferencias entre las comunidades. Sin embargo, aseguró que no ha habido agresiones, en general.
“Hay algunos casos, pero no es una acción deliberada, una embestida. Existen problemas con los antiguos adversarios que se crearon, incluso al interior de la misma organización. No es un asunto grave”.
Reiteró que su gobierno ayudará en todo lo que pueda para lograr la paz y volvió a señalar a dirigentes de la sociedad civil y a organizaciones defensoras de derechos humanos que no lo ven con “buenos ojos”.
“No olvidemos que cuando nosotros estábamos luchando para lograr un cambio, esas organizaciones se oponían a nosotros. Llamaban a no votar y era legítimo que pensaran que la única alternativa era la vía armada”.
Incidencia delictiva en Chiapas a la baja
Luis Cresencio Sandoval presentó el informe de seguridad pública en Chiapas y aseguró que los delitos medidos por Secretariado Ejecutivo van a la baja. En ese sentido, aseguró que los municipios con mayor incidencia delictiva son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque y San Cristobal.
Por su parte, Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas, aseguró que en el estado hay una reactivación económica e incremento de empleos a causa de los megaproyectos del gobierno, como el Tren Maya, y agradeció a López Obrador.
Asimismo, destacó la inversión en presas hidroeléctricas y la rehabilitación del puente municipal que conecta La Concordia, La Frailesca y Tuxtla Gutiérrez, y mostró dos videos del uso de aeronaves de rescate “al servicio de la salud del pueblo”, así como de las labores de limpieza al Cañón del Sumidero.
Elecciones en Chiapas
López Obrador dijo que no va a intervenir en las elecciones de gubernatura en Chiapas del 2024 y señaló que primero tiene que darse el procedimiento de los partidos para seleccionar a sus candidatos.
“Queremos desaparecer prácticas antidemocráticas; el tapado, el dedazo, el acarreo, los halcones. Ahora, a nivel nacional, en el movimiento de transformación se lleva a cabo un proceso sobre decidir quién debe coordinar la transformación”.
Te recomendamos: