Andrés Manuel López Obrador presentó un informe a 14 años del incendio de la Guardería ABC y celebró la jornada electoral.
Adriana Esthela Flores
A 14 años del incendio en la Guardería ABC, el gobierno federal ha atendido a 236 víctimas directas —incluidas las 49 niñas y niños fallecidos— así como a 783 personas víctimas indirectas como madres, padres y hermanos, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.
Al presentar el informe del gobierno federal sobre la tragedia ocurrida en Sonora hace 14 años, Encinas detalló que se han destinado recursos por concepto de reparaciones compensatorias a 142 víctimas directas e indirectas.
Asimismo, indicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a a Víctimas (CEAV) ha emitido 327 resoluciones a favor de núcleos primarios de 144 víctimas directas, mientras que el gobierno de Sonora ha entregado apoyos y estímulos educativos a 285 jóvenes.
En ese sentido, se han otogado pagos de becas, pagos de energía eléctrica y seguros de salud, entre otros apoyos. El funcionario confió en que esté mismo año se pueda concluir el proceso de reparaciones integrales a las víctimas del incendio.
🗣️#LaMañanera || A 14 años del incendio en la #GuarderíaABC, el gobierno federal ha atendido a 236 víctimas directas y 783 víctimas indirectas, como madres, padres y hermanos, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. pic.twitter.com/a73VP85D5C
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 5, 2023
IMSS otorgó 181 mil citas médicas
Como parte de la reparación a víctimas del incendio en la Guardería ABC, el IMSS ha otorgado 181 mil citas médicas, de las cuales 140 mil se han realizado dentro de unidades del instituto y 40 mil 700 en unidades indirectas, informó el director del IMSS, Zoé Robledo.
De acuerdo con el reporte, mil 200 atenciones de salud se han otogado en Estados Unidos y también se han llevado a cabo 21 mil estudios de diagnóstico.
Respecto a los avances sobre la denuncia presentada el 12 de febrero de 2020 ante la Fiscalía General de la República, hay dos personas detenidas y el proceso sigue en investigación complementaria.
“Una cosa es partido; otra, gobierno”
El presidente felicitó a los virtuales ganadores de las elecciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, Delfina Gómez y Manolo Jiménez, por sus ventajas en los comicios del domingo.
Aunque señaló que aún no ha dialogado con Gómez ni Jiménez, resaltó también la actitud de los aspirantes que no obtuvieron la ventaja, por haber reconocido su derrota. También felicitó a la ciudadanía que participó en el proceso, al señalar que no hubo incidentes mayores ni protestas postelectorales.
“Me dio mucho gusto lo de ayer. Lo celebro. Voy a hablar con los que triunfaron para decirles que van a continuar recibiendo todo nuestro apoyo, porque es nuestra obligación hacerlo. Estuvo bien la elección”
“No habrá dedazo” en elección de candidato o candidata presidencial
Sobre el proceso interno en Morena para la elección de la persona candidata presidencial, el presidente insistió en que “no habrá dedazo” y que, si esperan una señal, se quedarán esperando.
Luego de que el dirigente de Morena, Mario Delgado, informó que hoy dialogará con aspirantes a la presidencia para fijar los nuevos pasos hacia el proceso interno de selección, López Obrador reiteró que será la ciudadanía la que elija a la persona abanderada.
Avances del Tren Maya
La empresa ALSTOM y autoridades federales alistan el proceso de traslado y descarga del primer tren del Tren Maya —el llamado “Jaguar Rodante”—, cuya llegada a Cancún está prevista para el 8 de julio y tiene un peso de 50 toneladas.
La directora de ALSTOM México, Maite Ramos Gómez, detalló las características del operativo para trasladar el tren hasta el taller y cochera de Cancún, que será colocado en una plataforma de 34 metros de largo y cinco metros y medio de ancho.
Una vez que sea completada la descarga del tren iniciará el proceso de ensamblaje y acoplamiento. La empresaria recordó que hay varios modelos de Tren Maya, como el estándar de cuatro coches, con capacidad para 230 pasajeros; otro de siete coches, para 430 pasajeros; el Tren Restaurante, de 140 pasajeros, y el de larga distancia, para 260 pasajeros.
Aunado a esto, se dio a conocer que Yucatán ya recibió la primera unidad de prueba de los vehículos eléctricos que se estrenarán en diciembre, de forma paralela al arranque del Tren Maya, y que serán los primeros en su tipo en el sureste del país.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, indicó que el vehículo eléctrico contará con tecnología de punta, seguridad, red de internet y geolocalizador. Asimismo, permitirá conectar tanto con el Tren Maya con 137 colonias en Mérida.
Construcción del Tren Interurbano Ciudad de México-Toluca
El presidente reconoció las dificultades que ha generado la construcción del Tren Interurbano Ciudad de México-Toluca, cuyo costo se triplicó de 30 mil millones de pesos a 90 mil millones.
Señaló que el proyecto de transporte es una obra tan compleja y costosa que su construcción debió valorarse antes de que fuera iniciada, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, afirmó que todavía en la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Alfredo del Mazo, será inaugurado el primer tramo del tren, hasta la estación Lerma.
El paquete de obras realizadas por el gobierno federal en territorio mexiquense incluye el Trolebús Chalco-Santa Martha, la ampliación de la vialidad hacia Pachuca, la ampliación del tren suburbano Buenavista-AIFA y la incorporación del sistema de salud al IMSS Bienestar.
Te recomendamos:
“Ganó el INE”: la reacción de Claudio X. González tras las elecciones de Edomex y Coahuila