Investigadores de Estados Unidos, Japón, China e Israel descubrieron que estos genomas provocan una respuesta antiviral en ratones
IMER Noticias
Los científicos se acercan a una respuesta efectiva para el covid-19 y en general para las enfermedades respiratorias provocadas por virus de ARN, como la influenza.
Investigadores de las Universidades de California, en Estados Unidos; de Kyushu, en Japón; de Jilin, en China, y de Haifa, en Israel, entre otras instituciones, hicieron experimentos en ratones para probar el potencial terapéutico de los DVG, genomas virales defectuosos que generan los propios virus de ARN.
Sorprendentemente, descubrieron que la administración intraperitoneal o intranasal de este genoma, al que llamaron eTIP1, provoca una respuesta antiviral, inhibe la replicación y protege a los ratones de varios virus de ARN, incluidos el SARS-CoV-2, el virus que provoca la influenza y los enterovirus.
Por si esto fuera poco, los científicos encontraron que la acción antiviral del genoma administrado por la vía nasal se extiende a los pulmones.
El resultado más alentador es que una sola dosis de eTIP1 protege a los animales del covid-19 y a la vez estimula la producción de anticuerpos neutralizantes del virus, mismos que brindan una protección duradera contra la reinfección.
De esta manera, el eTIP1 podría ser un antivírico de amplio espectro seguro y eficaz que genera protección a corto y largo plazo contra el covid-19 y otras infecciones respiratorias.
Consulta el estudio completo en la revista científica Cell.
Te recomendamos:
La clave para el fin de la pandemia podría estar en las vacunas basadas en proteínas