“México, ¿Cómo vamos?” señala una fuerte brecha de género entre las ligas femenil y varonil de la Federación Mexicana de Fútbol
Escucha nuestra conversación con Katia Guzmán
IMER Noticias
Una jugadora profesional de fútbol en México gana un promedio mensual de $3,500; mientras que los hombres perciben $640 mil mensuales. Dicho de otra forma, las mujeres reciben solamente el 0.6% con respecto al sueldo de sus compañeros. Así lo señala el comunicado “Desigualdades de género en la cancha de fútbol“, publicado por la organización México, ¿Cómo vamos?.
En la Primera Emisión de IMER Noticias conversamos con Katia Guzmán, coordinadora de Datos de esa organización. Ella comentó que la brecha de género va más allá de lo económico, ya que las jugadoras no cuentan con la infraestructura ni la atención médica para desarrollarse como lo hacen sus compañeros.
Katia Guzmán destacó que para cerrar esta brecha es importante buscar que los partidos, muchas veces más técnicos y “limpios” que los de la liga femenil, tengan mayor difusión para llegar a mucha más gente. De esta manera, podría ser más sencillo conseguir patrocinadores que aporten capital para los equipos y así dejar de depender directamente de la rama varonil.
Te recomendamos:
Infonavit ofrece 50% de descuento para liquidar créditos de forma anticipada