Los medios de comunicación continúan apostando más por la cobertura de los Juegos Olímpicos que los Juegos Paralímpicos lo que provoca una brecha en la igualdad.
Escucha la columna de la Dra. Clara Luz Álvarez
Redacción | IMER Noticias
Desde 2010, dos años antes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la televisión pública comenzó una campaña para incentivar el interés por los paradeportes o deportes para personas con discapacidad, lo que elevó hasta en un 400 por ciento la audiencia durante los Juegos Paralímpicos de ese año, comentó la Dra. Clara Luz Álvarez, investigadora en telecomunicaciones de la Universidad Panamericana.
Lo anterior, demostró que es posible romper paradigmas en el deporte, a la vez que hubo un cambio de actitud de las personas hacía la discapacidad, dijo la especialista en telecomunicaciones.
La Dra. Álvarez indicó que actualmente existe un gran interés para con el paradeporte, pero aún hace falta un compromiso real de los medios de comunicación para generar interés en este tipo de actividades.
Te puede interesar: