El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que su país se ha preparado por años para repeler cualquier ataque contra su población.
IMER Noticias
Este fin de semana, Irán atacó a Israel como represalia por la agresión contra su consulado en Siria, que dejó 12 personas muertas el pasado 1 de abril. Tras el ataque, el Servicio de Emergencias israelí no reportó víctimas, únicamente daños materiales en la base aérea de Nevatim.
Desde Teherán, la Guardia Revolucionaria iraní lanzó 185 drones, 36 misiles de crucero y 110 misiles tierra-tierra contra territorio israelí y afirmó que el ataque a Israel logró un “nivel de éxito que superó las expectativas”.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo que “el régimen israelí fue castigado” por el ataque contra el consulado de su país en territorio sirio.
“El malicioso régimen de Israel que, en sí mismo, está lleno de maldad y belleza añadió otro error a sus errores y fue el ataque al consulado de Irán en Siria. Los consulados y embajadas de todos los países son territorios del Estado al que pertenece la sede diplomática. Cuando atacan nuestro consolado es como si atacaran nuestro territorio”.
Israel se dice preparado para responder
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a su gabinete de Gestión de Guerra y afirmó que su país se ha preparado por años para repeler cualquier ataque contra su población.
“Israel se ha estado preparando para la posibilidad de un ataque directo de Irán. Nuestros sistemas de defensa están desplegados estamos preparados para cualquier escenario tanto defensivo como ofensivo. El Estado de Israel es fuerte, las Fuerzas de Defensa Israelíes son fuertes, la población es fuerte. Apreciamos que Estados Unidos esté al lado de Israel, así como el apoyo de Gran Bretaña, Francia y muchos otros países. He fijado un principio claro quien quiera que nos golpee, nosotros le golpearemos; nos defenderemos de cualquier amenaza y lo haremos con calma y determinación”.
Luego del ataque iraní, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó su apoyo a Israel a través de una llamada telefónica con Netanyahu.
ONU condena escalada de tensiones
Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad en una sesión de emergencia, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que la ley internacional prohíbe “las acciones de represalia que incluyen el uso de fuerza”.
Sin embargo, reconoció que Oriente Medio se enfrenta a una “amenaza de un conflicto a gran escala”.
“Condeno tajantemente la grave escalada que representa el ataque de gran escala contra Israel por parte la República Islámica de Irán. Recuerdo a todos los Estados miembros que la Carta de las Naciones Unidas prohíbe el uso de la fuerza contra la integridad territorial”.
SRE emite recomendaciones para mexicanos en la región
La Secretaria de Relaciones Exteriores llamó a ambas partes a la auto-contención y a la búsqueda de soluciones de manera pacífica. Destacó la importancia de respetar el derecho internacional en aras de la paz y seguridad internacionales.
Asimismo, recomendó a los mexicanos no viajar a la zona en conflicto, debido a que las acciones de asistencia y protección consular pueden verse seriamente impactadas. Pidió a los connacionales seguir las publicaciones en sus redes sociodigitales.
COMUNICADO. “Recomendaciones de viaje para países de Medio Oriente, principalmente a Israel e Irán”.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 15, 2024
Ante la reciente escalada de tensiones entre Irán e Israel, se ha elevado el nivel de riesgo en la región de Medio Oriente, con consecuencias difíciles de prever en materia de… pic.twitter.com/xzbTaMcShl
Te recomendamos:
México denuncia ante ONU allanamiento de su embajada en Ecuador