El presidente López Obrador acusó que se ha gastado mucho para el voto en el extranjero y se ha imitado a connacionales a participar en el proceso electoral.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su gobierno trabaja para aclarar el tema de los registros de mexicanos en el extranjero que fueron eliminados del padrón para emitir su voto desde el exterior, el próximo 2 de junio.
Dijo que se estima que son alrededor de 39 mil ciudadanos, que fueron eliminados de dicho registro.
Por ello, señaló que solicitará a la secretarias de Relaciones Exteriores y de Gobernación, Alicia Bárcena y Luisa María Alcalde, respectivamente, buscar más información y reunirse con la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para atender el caso.
“Se está tratando este asunto con el INE para buscar la forma de que pueda votar, se habla de que fueron eliminados 39 mil ciudadanos, aunque las solicitudes llegan a un mayor número, pero ya los que estaban aceptados según informados, 39 mil fueron eliminados”.
“Vamos a pedirle a la secretaria de Relaciones Exteriores que busque más información y que con la Secretaría de Gobernación, con la secretaria, Lusa María Alcalde, se entrevisten con la presidenta del INE, con las consejeras y consejeros y se vea este asunto”,
TE PODRÍA INTERESAR: Más de 100 mil mexicanos en el extranjero votarán en próximas elecciones
🗣️ #LaMañanera || Luego de que se reportó que fueron rechazadas más de 39 mil solicitudes de mexicanas y mexicanos para votar en el extranjero, el presidente López Obrador dijo que pedirá a las titulares de @SRE_mx y @SEGOB_mx reunirse con la presidenta del @INEMexico. pic.twitter.com/tcWV6AinOo
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 15, 2024
En su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario criticó que en el pasado se gastó mucho para el voto en el extranjero, al mismo tiempo que se limitó la participación ciudadana de los connacionales que residen en otros países.
“Es un tema que viene de lejos, siempre, siempre se ponen obstáculos a los migrantes, por eso votan o participan muy pocos y se destina muchísimo dinero supuestamente a promover el voto en el extranjero y al final se les limita a posibilidad de participar. Eso lo podemos constatar viendo nada más cuánto se ha gastado en todas las elecciones y cuántos votos se obtienen”.
Finalmente, López Obrador agregó que el próximo miércoles, las secretarias Bárcena y Alcalde podrían informar sobre el tema en la conferencia matutina.
INE declara improcedentes casi 40 mil registros de mexicanos
El pasado sábado el INE informó que “para proteger la confiabilidad y la certeza de los datos incluidos en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y bajo la observación y supervisión de los partidos políticos nacionales, se declaró la improcedencia de 39 mil 724 registros”.
En un comunicado, detalló que las revisiones son procedimientos ordinarios y habituales de verificación de datos que se realizan previo a la conformación de los listados nominales, “están destinadas a garantizar la total calidad, y confiabilidad de la información” y “tienen como propósito certificar los datos que se integran en este caso a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero“.
TE RECOMENDAMOS
INE y TEPJF van juntos para fomentar voto ciudadano y observación electoral