En una semana, el Gobierno mexicano ha presentado dos denuncias contra Ecuador ante la ONU y la Corte Internacional de Justicia.
Uriel Gámez
A una semana del allanamiento de la Embajada de México en Ecuador, el Gobierno Federal ha presentado dos denuncias ante organismos internacionales.
La más reciente fue ayer ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El representante permanente de México ante el organismo internacional, Héctor Vasconcelos, entregó el documento, dirigido a António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
En él, México denunció “el ingreso violento” de las fuerzas de seguridad ecuatorianas y los “atentados contra la persona y la dignidad de su personal diplomático”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
COMUNICADO. “México denuncia ante el secretario general de la ONU las violaciones a la embajada mexicana cometidas por el Ecuador”.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 12, 2024
El representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Héctor Vasconcelos y Cruz, entregó hoy, a través del… pic.twitter.com/kW7aSFUtzy
En la conferencia matutina del 11 de abril, la canciller Alicia Bárcena afirmó que buscan establecer el precedente de que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador sea expulsado definitivamente de la ONU.
En otra demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), México pretende que Ecuador sea juzgado y declarado responsable del daño causado a su representación diplomática en Quito.
Tras recibir la demanda, la CIJ informó que dará prioridad a este caso sobre todos los que tiene pendientes.
¿Cuáles fueron las reacciones internacionales?
La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió que no admitirá que el asalto a la Embajada de México en Ecuador establezca un precedente.
Mientras que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sesionará el 16 de abril para emitir una resolución ante este caso.
Veinte países de América Latina y 10 de Europa apoyan a México en esta situación diplomática.
Al inicio del conflicto diplomático, Estados Unidos no se había pronunciado al respecto. Sin embargo, condenó la irrupción luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió los videos del allanamiento al presidente Joe Biden.
En la conferencia matutina de ayer, López Obrador también reconoció y agradeció al gobierno de Canadá por rectificar y tomar un posicionamiento más enérgico respecto al asalto de la embajada de México en Ecuador, pues en un principio ese país había calificado de “aparente” el allanamiento.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ reconoció que Canadá y Estados Unidos modificaron su postura sobre la irrupción en la Embajada de México en Quito.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 12, 2024
Informó que se reunió con el embajador Ken Salazar (@USAmbMex) y hablaron sobre el tema. pic.twitter.com/XWDMD7kkAE
El presidente reiteró que la demanda de México contra Ecuador interpuesta ante la CIJ busca que se repare el daño, la no repetición de este tipo de actos y una disculpa pública, misma que el gobierno ecuatoriano ha negado.
Además, busca que “se convierta en doctrina” la decisión de la ONU de expulsar a cualquier Estado miembro que viole el derecho internacional y la soberanía de los países y de sus embajadas.
Te recomendamos:
México pedirá suspender a Ecuador de la ONU por “agresión” a la Embajada