Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, en El Andamio, conversamos con Itzel Vargas García, coordinadora de Área de la Dirección de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para conocer las iniciativas del Instituto Nacional de Lenguas Indigenas.
El Andamio
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas ha desarrollado en los ultimos meses un programa de acciones que dan continuidad al Año Internacional de las Lenguas Indígenas celebrado en 2020, con miras al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.
Recientemente se certificó a personal del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) como hablantes en lenguas originarias, para que asistan a las personas indígenas involucradas en procesos del ámbito judicial.
También se crearon materiales para la información sobre el Covid 19 en diversas lenguas y en coordinación con el Instituto Federal de Defensoría Pública se certificó a personal como hablantes en lenguas originarias, para que asistan a las personas indígenas involucradas en procesos del ámbito judicial.
Los productores de teatro en la desesperación
Para los productores independientes del país, el teatro se encuentra a punto de colapsar, por lo que solicitan a las autoridades abrir los espacios y que se elimine el Impuesto sobre espectáculos públicos.
Las aficiones de Chava Flores en una exposición virtual
Las facetas como coleccionista, fotógrafo, cinéfilo y hasta cineasta que poco se conocieron del creador de canciones como Peso sobre Peso y Sábado Distrito Federal, se incluyen en la exposición virtual “Las que no te sabes de Chava Flores” que ofrece la página de la Fonoteca Nacional y la plataforma Contigo en la Distancia.
https://fonotecanacional.gob.mx/exposiciones/chavaflores/