El Mars 2020 Perseverance Rover tiene la misión de buscar signos de vida microbiana antigua.
José Andrés Velázquez
Hoy, tras de siete meses de vuelo espacial desde su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, el Rover Perseverance (Perseverancia) de la La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, aterrizó exitosamente en la superficie de Marte.
El Mars 2020 Perseverance Rover tiene la misión de buscar signos de vida microbiana antigua, lo que avanzará en la búsqueda de la NASA para explorar la habitabilidad en el pasado del planeta rojo. El sitio elegido para esta tarea es el cráter Jezero, debido a que, de acuerdo con expertos, esta superficie albergó en algún momento un lago, por lo que tratará de buscar microorganismos o cualquier indicio de vida.
Con el uso de un taladro, el rover recolectará muestras del núcleo de roca y suelo marcianos para luego almacenarlas en tubos sellados con el objetivo de que una misión futura las transporte de regreso a la Tierra para un análisis detallado.
La misión también brinda oportunidades para recopilar conocimientos y demostrar tecnologías que abordan los desafíos de futuras expediciones humanas a Marte. Estos incluyen probar un método para producir oxígeno de la atmósfera marciana, identificar otros recursos como el agua subterránea, mejorar las técnicas de aterrizaje y caracterizar el clima, el polvo y otras condiciones ambientales potenciales que podrían afectar a los futuros astronautas que vivan y trabajen en Marte.
Estos son los 5 puntos más importantes que debes conocer sobre esta misión.

1. Buscar vida en Marte.
La tarea principal es rastrear vida microbiana o indicios que muestren que hayan estado en la superficie marciana hace millones de años.

2. Primer dron en Marte.
El rover cuenta con un helicóptero, el Ingenuity (Ingenuidad) que tiene el objetivo de probar el primer vuelo con motor en el Planeta Rojo.

3. Distancia recorrida y duración de la misión.
La cápsula del Rover Perseverance recorrió una distancia de 470 millones de kilómetros hasta su destino y la misión durará por lo menos un año marciano, que equivale a unos 687 días terrestres.

4. Quinto robot de la NASA en Marte.
El Rover Perseverace es el quinto robot de la NASA en Marte. Misiones anteriores habían descubierto que existía agua líquida en ese planeta en el pasado distante. El primo mayor de Perseverance, el rover Curiosity , encontró nutrientes y fuentes de energía que los microbios podrían haber usado y estableció que el planeta rojo tenía regiones que podrían haber sido amigables con la vida.

5. Primera misión transmitida en español.
Esta misión fue la primera en ser transmitida en vivo en Inglés y en Español de forma oficial. La conductora en español fue la ingeniera colombiana de la NASA Diana Trujillo.