Intentarán identificar si coinciden con los normalistas de Ayotzinapa.
IMER Noticias
El gobierno federal envió nuevos restos hallados en el municipio de Cocula, Guerrero, a la Universidad de Innsbruck, en Austria, para determinar si alguno coincide con los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre del 2014.
Los restos corresponderían a 16 cuerpos y se espera que mañana comiencen con su identificación, informó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
“Hoy llego una comisión a inssburk encabezada por el fiscal especial Omar gomez trejo, acompañado por una representación del Equipo Argentino de Antropología Forense, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Presidencial y el día de mañana, a las diez de la mañana, iniciará el proceso de identificación genética. Algunos de los restos fueron encontrados en la barranca La Carnicería, en el municipio de Cocula”.
El tiempo que les tome realizar las identificaciones dependerá del nivel de deterioro en el que se encuentren los restos.
AMLO VIAJARÁ A GUERRERO
Al salir de una reunión extraordinaria en Palacio Nacional, el abogado de los familiares de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales, también informó sobre la detención de Luis Antonio Dorantes Macías, quien fuera jefe de la Policía Federal en Iguala en septiembre de 2014.
Adelantó que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Iguala el próximo miércoles 24 de febrero, con motivo del Día de la Bandera, y ahí emitirá un mensaje sobre este caso.
“Los padres le pidieron que dé un mensaje de lo acontecido el 26 y 27 de septiembre, no puede ir a ese lugar sin que se soslaye el tema de Ayotzinapa”.
Hasta ahora sólo se han identificado los restos de tres estudiantes: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Alexander Mora Venancio y Jhosivani Guerrero de la Cruz.