Alfredo del Mazo gobernador del Estado de México inauguró la nueva línea de 8.4 kilómetros y siete estaciones en Tlalnepantla. Conectará las partes altas de Ecatepec con el paradero Indios Verdes en Gustavo A. Madero.
Fabián Vega
Impulsada con energía eléctrica y solar, la Línea 2 del Mexicable empezó operaciones el día de hoy en Tlalnepantla. Bajo un tramo que contempla siete estaciones en 8.4 kilómetros desde Hank González en Ecatepec, hasta Indios Verdes en Ciudad de México.
Puesta en marcha del #Mexicable Línea 2. https://t.co/hpWt3F5jMP
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) March 30, 2023
En la inauguración, el gobernador Alfredo del Mazo destacó el trabajo colaborativo entre la Ciudad de México y el Edomex para poner en marcha la primera línea metropolitana.
Es la primera línea metropolitana de Mexicable que tenemos en el Estado de México. Esto es que cruza ambas entidades. Y que va a ayudar no nada más a habitantes del Estado de México sino también de la Ciudad.
Apoyo a la economía familiar y en tiempos de traslado para más de 30 mil personas
La obra beneficiará a más de 30 mil personas que diariamente se trasladan en la zona oriente de Indios Verdes a las colonias ubicadas en las zonas altas del municipio de Tlalnepantla. Lo que reducirá los tiempos de traslado de una hora con quince minutos a solo 29 minutos.
Esta línea inicia en el municipio de Ecatepec. Viene hacia acá en el municipio de Tlalnepantla y se conecta con la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México en la estación Indios Verdes.
El costo del boleto será de nueve pesos y las personas podrán realizar transbordos entre los distintos transportes del Estado a través de siete nuevas estaciones:
- Indios Verdes
- Tanque de agua
- Periférico
- San Isidro
- Jorge Jiménez Cantú
- La Mesa
- Hank González
En el evento, el gobernador del Estado destacó la magnitud del reto en materia de movilidad que tienen entre el Estado de México y Ciudad de México. Un área con más de 22 millones de personas que día a día se desplazan entre una entidad y otra.
Las conexiones de “la Línea más interconectada en Edomex”
Del Mazo habló sobre las conexiones que guarda la nueva línea al calificarla de la más interconectada del estado.
Se convierte en la línea más interconectada del Estado de México. Está conectada con Metrobús, Cablebús, Mexibús y Mexicable. Esto hace que podamos hacer crecer el transporte masivo.
En esta línea podrás hacer transbordo con los siguientes transportes públicos del Estado y de la capital del país:
- Mexicable: Línea 1 (estación Hank González).
- Cablebús: Línea 1.
- Metrobús: Líneas 1 y 7.
- Mexibús: Línea 4.
- Metro: Línea 3 (estación Indios Verdes).
Con una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos la obra fue construída por Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V. y la electromecánica Leitner, quienes también participaron en la construcción de la Línea 1 del Mexicable y la Línea 2 del Cablebús en CDMX.
La Línea 2 del #Mexicable que conectará a #Ecatepec y #Tlalnepantla con la CDMX, cuenta con conexiones a la Línea 1 del Mexicable, al Mexibús, al Cablebús, al Metro Indios Verdes y al Metrobús. pic.twitter.com/ZC9JwFY2GG
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) March 30, 2022
Te recomendamos:
Desde 5 hasta 16 pesos: estos son los costos del transporte en México