Debido a la falta de presupuesto, se instalarán 57 mil casillas de las 104 mil programadas para la jornada del 1 de agosto.
Alondra Reséndiz
Problemas presupuestales y no un boicot. Así defendió el Instituto Nacional Electoral (INE) la decisión de reducir casi a la mitad el número de casillas para la consulta popular del 1 de agosto.
Su consejero presidente, Lorenzo Córdova, recordó que fueron las limitaciones de recursos las que llevaron al instituto a tomar la decisión de instalar 47 mil casillas menos de las 104 mil que tenían previstas.
“El compromiso del INE se ha evidenciado en este sentido, en la cancelación de proyectos, en la intensificación de buenas prácticas administrativas, para generar las economías presupuestales con las que estamos financiando con recursos del instituto la instalación de las más de 57 mil casillas en las que cada persona inscrita en la lista nominal podrá emitir su opinión sobre la pregunta”.
Córdova mencionó que la consulta popular será la primera en el marco de la reforma constitucional del Artículo 35 y que la ciudadanía nunca antes había participado en un mecanismo de democracia directa como el que se llevará a cabo.
En ese sentido, calificó como algo inédito que cada ciudadano inscrito en la lista nominal tendrá una boleta impresa con mecanismos de seguridad; si 93 millones de ciudadanos deciden participar, todos tendrán una boleta esperándolos, aseguró.
“La consulta va a ser exitosa, déjeme decírselos así. Estoy seguro que nunca antes en la historia del país había participado tanta gente y como va a ocurrir el próximo primero de agosto. No sé cuánta gente vaya a participar, ojalá participen los 93.5 millones de ciudadanos y ciudadanas. Nunca antes en la historia del país habían existido las condiciones, la facilidad, como va a ocurrir el primero de agosto”.
Hasta el momento, el INE cuenta con el 92% de ciudadanos que integrarán las mesas receptoras de opinión y que han sido capacitados para operar las casillas.
#INEenVivo Sigue la transmisión de la conferencia de prensa sobre la #ConsultaPopular.
▶️ https://t.co/u40sCvdjvf pic.twitter.com/FfJUth2Ghw
— @INEMexico (@INEMexico) July 16, 2021