IMER Noticias y el Fondo de Cultura Económica arrancarán este viernes 26 de julio un nuevo espacio de conversación literaria con las audiencias: el Club de Lectores IMER-FCE, que se transmitirá todos los viernes, a las 9:15 de la mañana, en la Primera Emisión que conduce Luisa Iglesias Arvide.
A partir de esta semana, IMER y el FCE compartirán en este sitio los detalles de cada uno de los libros que invitarán a leer a los radioescuchas y a comentar a través de nuestro buzón de voz de Whatsapp y de las redes sociales de IMER Noticias: @IMER_Noticias en Twitter y en facebook.com/IMER-Noticias.
El primer libro sobre la mesa del Club de Lectores IMER-FCE será Réquiem por Teresa, del escritor guatemalteco Dante Liano. Se trata de un retrato de Guatemala en la que los estratos sociales, el tinte político y la cultura machista normalizada sirven de marco para una historia de familia.
En esa novela “el narrador va contando su relato en el transcurso de una tarde de copas, en un bar en el que canta un imitador de Elvis: cada entrada de este artista con las canciones clásicas del ídolo del rock, se entremezclan con la terrible historia de Teresa, la hermana del protagonista, casada con un militar y cuya desgracia se va suscitando ante los ojos de todos los que la rodean sin que nadie sea capaz de intervenir”.
Aquí compartimos la portada y el primer capítulo del libro que inaugura el Club de Lectores IMER-FCE, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura. ¡Bienvenidos todos a este nuevo espacio de IMER Noticias!
.

Dante Liano, (Guatemala, 1948). Comenzó a publicar narrativa desde muy joven. En 1974, ganó el Primer Premio en la sección Novela, con Casa en Avenida, en los PremiosLiterarios Centroamericanos de Quetzaltenango. De 1975 a 1977 vivió en Florencia. En1978 regresó a su país, donde publicó Jornadas y otros cuentos (1978). Otros libros decuentos son: La vida insensata (1987) y Cuentos completos (2008). La persecución contralos docentes universitarios lo decidió a dejar el país en 1980. Se estableció en Italia, dondese dedicó a la enseñanza universitaria. Ha publicada varias novelas, entre ellas: El lugar desu quietud (1989), El hombre de Montserrat, (1994), El misterio de San Andrés, (1996), Elhijo de casa (2004) y Pequeña historia de viajes, amores e italianos (2008). Con RigobertaMenchú ha colaborado en la publicación de seis libros de relatos mayas. Premio Nacionalde Literatura (1991) de Guatemala.