La población de cuatro estados enfrentará lluvias intensas derivados del huracán categoría uno que se desplaza por el océano Pacífico.
IMER Noticias
Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa son los estados que podrían resultar más afectados por el paso del huracán Kay.
Para los cuatro estados la Comisión Nacional del Agua pronostica lluvias torrenciales. Además, de olas de hasta cinco metros de altura.
Por ello, la Secretaría de Marina cerró el puerto de Manzanillo, Colima, y de Lázaro Cárdenas, Michoacán, para evitar algún accidente.
A la par, en Michoacán, los municipios costeros suspendieron las clases ayer en el nivel básico y medio superior.
Para este martes, Sinaloa canceló las actividades escolares en el horario matutino en todos los niveles ante la llegada de Kay. Pero, dejó abierta la posibilidad de que las clases se reanuden por la tarde.
En tanto, Protección Civil de Colima también anunció la suspensión de clases en el municipio de Minatitlán para no exponer a estudiantes y personal docente.
Agua alivia a Nuevo León
Nuevo León agradeció las lluvias del fin de semana y del lunes. Las presas más importantes del estado subieron ligeramente su almacenamiento de agua.
Después de meses de sequía, el almacenamiento de agua es superior comparado con la semana pasada:
- El nivel de agua en la presa de la Boca pasó de 8 a 39.2 por ciento.
- La presa de El cuchillo pasó de 38 a 41.2 por ciento en su almacenamiento.
- La presa de Cerro Prieto estaba de 0.6 a 1.1 por ciento de agua.
Pese a las fuertes lluvias, el gobernador Samuel García autorizó el regreso a las aulas en Nuevo León, aunque pidió a la población estar atenta a cualquier aviso.
Te recomendamos: